“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”
Nos toca contrastar de nuevo la maestría creativa y de uso del color que emana de los billetarios coloniales franceses. Argelia fue colonia francesa entre 1830 y 1962, y su moneda era el franco, como en Francia, siendo este país el que diseñaba y emitía el papel moneda para la colonia.
Desde Argelia contemplaremos un gran billete, no solo por su valor: 5000 francos de 1942, sino por su tamaño: 238x136mm, grandiosidad de diseño y belleza.
En su anverso el torso y cabeza de una mujer musulmana con turbante y una alegoría de una mujer en pie portando una antorcha y a su lado un joven sentado, en claro simbolismo de la Libertad, la Educación y la Civilización.
En su reverso una escena con una joven alfarera que decora jarrones y otra en pie portando sobre su cabeza una jarra con agua. Mantiene la típica combinación de alegorías y figuras costumbristas con un perfecto uso del color, que hace de un billete una obra de arte.
Sus marcas de agua sobre los círculos a ambos lados del anverso, nos muestran en el lado izquierdo la cabeza ladeada de una mujer con un pañuelo que la cubre y en el lado derecho una filigrana en forma de arabesco.
Los textos se presentan en francés y en árabe. Los artistas culpables de semejante maravilla son Georges Duval y Emile Deloche. ¡No os lo podéis perder!