«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»
Una breve presentación cronológica de Suecia: temporalmente comenzamos en la Unión de Kalmar (Noruega, Suecia y Dinamarca) en el s. XIV, que agrupó a estos tres pueblos en una sola monarquía, hasta que en 1523 el Rey sueco Gustavo Vasa separó Suecia de esta Unión e inició lo que se conocería como el Imperio Sueco (Suecia, Finlandia y Estonia). A partir de 1808 perdería Finlandia y Estonia pasando éstas a territorio ruso. Tras las guerras napoleónicas se anexionó en 1814 a Noruega, estatus que mantuvo hasta 1905. Desde entonces Suecia es como la conocemos en la actualidad.
Compararemos seguidamente dos ejemplares de 20 coronas de Suecia de las emisiones de 1991-96 (veremos un billete de 1993) y de 1997-2014 (veremos un billete de 1999).
Ambos nos muestran en el anverso el retrato de Selma Lagerlöf, novelista sueca premio Nobel en 1909, que a su izquierda vuelve a aparecer conduciendo un coche de caballos. El paisaje que lo rodea es de Varmland, condado sueco donde se desarrolla su novela más famosa “El cuento de Gösta Berling”. También forma parte de ambos anversos un extracto literal de esta novela.
Sus reversos son igualmente coincidentes, mostrándonos gráficamente una secuencia de su obra “El maravilloso viaje de Nils Holgersson”(1906-1907), donde Nils, a lomos del ganso Martens, sobrevuela las llanuras de Scania, al sur de Suecia.


Suecia 20 coronas 1999 (120x67mm) pk.63a anverso
¿Y sus semejanzas? …mientras que el de 1993 es de tonos azulados, el de 1999 evoluciona hacia tonos violetas con mayor mezcla de amarillos-pardos. También en el tamaño son distintos, el billete de 1993 mide 131×74 mm y el de 1999 es algo menor, 120×67 mm.


El billete de 20 coronas de 1993 lleva la firma de Bengt Dennis y el de 20 coronas de 1999 está firmado por Urban Bäckström.
Fueron impresos por Tumba Bruk (fábrica de billetes del RiskBank hasta 2001) bajo grabados de Toni Hanzon-Kurasch y Agnes Miski-Török.
Las marcas de agua, en ambos, son para el torso de la novelista homenajeada: Selma Lagerlöf.
¡Sencillamente…bonitos; espero que os gusten!
hola buenas tardes quisiera conocer el valor de este billete mi tía tiene uno, que se lo dio su esposo hace muchos años cuando viajo a Alemania y visito muchos países en la unión europea
Me gustaMe gusta