” La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”
Las Indias Orientales fueron colonias holandesas entre 1605 (con la creación de la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas y su asentamiento comercial en Batavia (actual Yakarta) y 1945 (declaración de independencia y subida al poder de Sukarno como primer presidente de Indonesia).
Esta vez contemplaremos una sencilla colección de los últimos billetes de las Indias Holandesas (actual Indonesia). Veremos los valores de ½, 1, 2 ½, 5, 10 y 25 gulden (florines) de Netherlandsch Indie. Circularon entre 1944 y 1947.
Toda la serie de billetes de 1943 nos muestra en sus anversos un retrato de la Reina Guillermina de Holanda en un óvalo a la derecha y el escudo de los Paises Bajos en un óvalo a su izquierda.
Serie conocida como NICA (acrónimo de Netherlands Indies Civil Administration) y usada por el Gobierno de las Indias Orientales en contraposición de los billetes del Javasche Bank que se declararían fuera de circulación. Los indonesios los llamaron “dinero rojo” (Oeang merah).
En el reverso solo cambia el valor y los grabados ofrecidos en los valores pequeños (orlas y rosetas sobre cartuchos de texto para los de ½, 1 y 2 ½ florines) y escenas militares de los tres ejércitos: aire, tierra y mar, para los de 5, 10, 25 y 50 florines).
Guillermina de Holanda fue reina de los Paises Bajos entre 1890 y 1948, aunque entre 1940 y 1945 (invasión y ocupación alemana de Holanda en la WWII) gobernaría en el exilio en Inglaterra, capitaneando desde allí la resistencia holandesa.
El escudo de armas mostrado data de 1815 y está compuesto de un blasón con corona real sobre un león con una espada y un haz de flechas en sus garras; a ambos lados dos leones rampantes y a sus pies una banda con el texto “Je Maintendrai”.
Indias Holandesas 0,5 gulden 1943 (125x70mm) pk.110a anverso Indias Holandesas 0,5 gulden 1943 (125x70mm) pk.110a reverso
La austeridad de la emisión presenta el mismo diseño en todos sus valores, cambiando únicamente el color predominante en cada valor.
Indias Holandesas 1 gulden 1943 (128x72mm) pk.111a anverso Indias Holandesas 1 gulden 1943 (128x72mm) pk.111a reverso
Fueron emitidos por la American Bank Note Company (peculiar marca de seguridad de este emisor el repartir en anversos y reversos pequeños círculos de distintos colores).
Indias Holandesas 2,5 gulden 1943 (128x72mm) pk.112a anverso Indias Holandesas 2,5 gulden 1943 (128x72mm) pk.112a reverso
Los textos se presentan en holandés y en indonesio. No portan marcas de agua.
Indias Holandesas 5 gulden 1943 (150x72mm) pk.113a anverso Indias Holandesas 5 gulden 1943 (150x72mm) pk.113a reverso
Sus tamaños son coincidentes para los valores de 1/2 gulden, 1 gulden y 2 1/2 gulden en 128x72mm
Indias Holandesas 10 gulden 1943 (150x72mm) pk.114a anverso Indias Holandesas 10 gulden 1943 (150x72mm) pk.114a reverso
Cambiando a un tamaño más alargado en los valores de 5 gulden, 10 gulden, 25 gulden y 50 gulden, de 150x72mm.
Indias Holandesas 25 gulden 1943 (150x72mm) pk.115a anverso Indias Holandesas 25 gulden 1943 (150x72mm) pk.115a reverso
Los números de serie también se presentan en diferente color de letra según valores, siendo azul en los billetes de 1/2 gulden, 10 gulden y 25 gulden, y rojo en los de 1 gulden, 2 1/2 gulden 5 gulden y 50 gulden.
Indias Holandesas 50 gulden 1943 (150x72mm) pk.116a anverso Indias Holandesas 50 gulden 1943 (150x72mm) pk.116a reverso
Sus cromaticidades de impresión, verdes para todos los reversos, alternan en sus anversos, por orden de menor a mayor valor, del naranja al gris, al violeta, al azul, al rojo amaranto, al marrón y al verde oliva. La serie se completaría con los valores de 100 y 500 gulden (no mostrados).
¡Último billetario colonial de las posesiones holandesas en Asia Oriental. Espero que os guste!
Me encantan estos billetes y su historia ! Gracias Juanjo por compartirlo con todos nosotros
Me gustaLe gusta a 1 persona