RODESIA, Serie de DÓLARES del Reserve Bank of Rhodesia años ‘70 s.XX

Rodesia serie dólares ’70 s.XX reversos y anversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”

Desde “Miscelánea” volvemos al continente africano, a su parte meridional o austral. Rodesia (o Rhodesia) fue una región de Sudáfrica oriental colonizada por Cecil John Rhodes en el s. XIX para el Imperio británico. Organizada inicialmente como Rodesia del Norte, Rodesia del Sur y Nyasalandia, estos territorios fueron paulatinamente independizándose para formar los actuales países de Zambia (1964), Zimbabwe (1979) y Malawi (1964). Sin embargo Zimbabwe durante el periodo 1965-1979 pasó de llamarse Rodesia del Sur a simplemente Rodesia. Es de esta etapa de la que vamos a revisar una colorista serie de billetes que circularon en su corta trayectoria.

Singularmente, la moneda de Rodesia del Sur era la libra (rhodesian pound) y cuando ésta se independiza como Rodesia pasaría a ser el dólar. La Real Casa de la Moneda en Londres se negó a suministrarle la nueva moneda y como resultado, el Banco de la Reserva de Rhodesia imprimiría su nueva moneda, sin dependencia alguna de Londres.

Rodesia serie dólares ’70 s.XX anversos

Os muestro los billetes de la serie de Rodesia, de 1 dólar de 1978, de 2 dólares de 1973, de 5 dólares de 1979 y de 10 dólares de 1976. En sus anversos contemplaremos el escudo de armas del país a la derecha y un símbolo autóctono rodesiano (de su flora o fauna) en la esquina inferior izquierda. En su parte central el logo del Reserve Bank of Rhodesia (unas rocas en equilibrio, representando la formación rocosa de más de 10 kms que hay al sur de la capital Salisbury. Las rocas representan la fuerza y la estabilidad de la economía y su moneda). Os recordará una serie con muchos ceros que fue desmonetizada en 2015, ya que en todos sus valores aparecían estas famosas rocas superpuestas.

Rodesia serie dólares ’70 s.XX reversos

En los reversos alternan grabados de naturaleza territorial con plantaciones agrícolas y fauna autóctona. Textos en inglés y números de serie en tipografía roja. El casi monocromatismo de anversos y reversos de la serie juega con los colores azul, rojo, marrón y verde oscuro-grisáceo, de menor a mayor valor. El símbolo nacional de Rodesia, el ave Zimbabwe, fue tomada de una talla de piedra encontrada en el Gran Zimbabwe.

El billete de 1 dólar de Rodesia de 1978 nos ofrece al pájaro o ave Zimbabwe en su esquina inferior izquierda. Para el reverso un grabado de la cosecha de tabaco (una de las principales industrias de exportación rodesianas). Lleva la fima de D. C. Krogh como Governor.

El billete de 2 dólares de Rodesia de 1973 recurre para su anverso a la flora autóctona (esquina inferior izquierda) manteniendo roca y escudo común al resto de la serie. En su reverso  las cataratas Victoria, “bautizadas” por el explorador Livingstone con el nombre de su reina, la Reina Victoria (1819-1901). Lleva la fima de Noel H.B. Bruce como Governor.

El billete de 5 dólares de Rodesia de 1979 mostrará a la jirafa (esquina inferior izquierda). En su reverso vemos representado al “rey de la selva”, dos leones en su hábitat natural. Lleva la fima de D. C. Krogh como Governor.

Para el billete de 10 dólares de Rodesia de 1976 nos guardan al antílope (esquina inferior izquierda). En el reverso, en clara alusión a la herencia indígena, nos presenta las ruinas del Gran Zimbabwe (una ciudad construida en la Edad de Piedra al sur de la actual Fort Victoria,en Masvingo). Lleva la fima de D. C. Krogh como Governor.

Sus marcas de agua nos ofrecen a Cecil J. Rhodes en los de 1, 2 y 10 dólares y al ave Zimbabwe en el de 5 dólares. El ave Zimbabwe, como símbolo patrio se tomo de filigrana en las últimas emisiones (año 1979), antes de que Rodesia pasase a llamarse Zimbabwe en los años ’80 del pasado siglo.

¡Bonita y efímera serie (apenas duró tres lustros) de un país postcolonial que ya ha sido rebautizado! ¡Espero que os guste!

Anuncio publicitario

1 comentario en “RODESIA, Serie de DÓLARES del Reserve Bank of Rhodesia años ‘70 s.XX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s