Asignados «À Face Royal» de la FRANCIA de finales del s. XVIII

Francia Asignados -A Face Royal- 25 libras 1792 y 50 libras 1791
Francia Asignados -À Face Royal- 25 libras 1792 y 50 libras 1791

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

Francia, finales del siglo XVIII. Finanzas públicas desordenadas, presión tributaria desequilibrada. Mientras el clero y la nobleza formaban la parte privilegiada, los trabajadores, comerciantes y empresarios tiraban del país soportando una opresión tributaria excesiva; “tasas e impuestos sin voz ni voto”.

Durante el s. XVIII llegó la Ilustración, y con ella sus máximos representantes, como Voltaire, Rousseau, Montesquieu o Diderot con nuevos ideales de libertad e igualdad. La revolución norteamericana ya había comenzado y Francia se puso del lado de los rebeldes. Poco más tarde comenzaría la Revolución Francesa, …que había que pagar …con libras! La monarquía dio paso a la república y los bienes eclesiásticos comenzaron a desamortizarse…

Las rarezas que os muestro son dos de los primeros billetes, llamados asignados, que sufragarían esta epopeya.

Mostramos dos “Assignat à Face Royal”, el primero de 50 libras de 1791 y el segundo de 25 libras de 1792. Ambos billetes son uniface (sin reverso impreso).

Francia Asignado –Á Face Royal- 25 libras 1792 (145x84mm) pk.A52

El billete de 25 libras de 1792 nos muestra a su izquierda un medallón con el Genio alado de la Libertad firmando las tablas de la Constitución, a la derecha otro medallón con el busto del rey Luis XVI y la fecha de 1792, IV año de la Revolución.

El nº de serie iba debajo del medallón del Rey y su correspondiente orden en dicha serie se pretendía colocar manuscrito bajo el medallón del Genio de la Libertad, pero no se llegó a escribir en este valor, aunque sí lo veríamos en asignados de valor superior.

Francia Asignado –Á Face Royal– 25 libras 1792 marcas de agua

Sus filigranas o marcas de agua, entre dos flores de lys su valor en nº y representación en letra de la libra (25 £) y en la parte derecha bajo el medallón del Rey, y verticalmente de arriba abajo, una doble línea en letras negras con la leyenda “LA NATION LA LOI LE ROI”.

Francia Asignado -Á Face Royal– 25 libras 1792 sellos en seco

Los sellos en seco: el de la izquierda simboliza la Libertad de pie sosteniendo una lanza y apoyada en unas fasces; el de la derecha simboliza la Paz de pie sujetando unas ramas de olivo y con una antorcha en el otro brazo, a sus pies las iniciales GATT del grabador Nicolas Marie Gatteaux. Colaboraron con este último los grabadores Antoine Nicollet y Franz Gabriel Fiesenger.

Su tamaño 145×84 mm (dentro del marco 129×72).  Su emisión: 4.000.000 billetes. Todos llevaron la firma de A. Jame.

Francia Asignado –Á Face Royal– 50 libras 1791 (191x102mm) pk.A43

El billete de 50 libras de 1791 nos ofrece en su anverso un medallón central con el busto del rey Luis XVI y la fecha de 1791. Su valor como hipoteca de reembolso de los asignados del año anterior (abril de 1790).

El número de serie manuscrito aparece en el lado inferior izquierdo, sobre la cartela del valor en texto.  En el lado inferior derecho se repite la cartela, esta vez con el valor en número junto a dos círculos, uno con una corona de laurel y el otro con tres flores de lys.

El nombre del grabador, Gatteaux, aparece en el medallón central del rey, bajo su hombro y al pie del texto del valor en libras (cartela “Cinquante”).

Sus filigranas o marcas de agua, un marco alrededor de sus cuatro lados con flores de lys enlazadas hacia el interior y dos líneas de texto horizontales.

La linea de texto superior con la frase “Obligation Nationale de 50**” y la inferior con la frase “1790 La Loi et le Roi”. Entre ambas y bajo la letra O (de Obligation) aparece un círculo blanco que completa la filigrana.

Su tamaño 191x102mm (la parte impresa).  Su emisión: 2.600.000 billetes. La firma del ejemplar mostrado es de Duneuf Germain.

¡Auténtico Arte hecho Historia!

Anuncio publicitario