ABU SIMBEL, «faraónica majestuosidad humana».

1 pound Egipto desde el Templo de Ramses II en Abusimbel

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

1 pound Egipto desde los Templos de Ramses II y Nefertari en Abusimbel

ABU SIMBEL es una de esas proezas que el hombre sabe hacer de vez en cuando.

Patrimonio de la Humanidad desde 1979, este enclave en el sur de Egipto, a orillas del lago Nasser nos ofrece con faraónica majestuosidad sus TEMPLOS: el de RAMSES II  y el de NEFERTARI .

Ambos  fueron reubicados a 100 m de la orilla del lago Nasser en 1968, evitando que una maravilla del siglo XIII a.d.C se perdiera bajo sus aguas.

El Templo de Ramses II  tiene 65 m de profundidad y está custodiado por cuatro colosos de 20 m de altura representando al megalómano faraón Ramses II, el de la izquierda lo representa en su etapa de joven y el de la derecha ya anciano. A sus pies su familia, madre, esposa Nefertari e hijos. Fue construido para conmemorar su victoria en la batalla de Kadesh (año 1274 a.d.C.)

El billete de Egipto de 1 pound  emitido entre 1978 y 2007 nos ofrece en su reverso la imagen completa de la entrada de este gran Templo de Ramses II, uno de los pocos templos construido por el mismísimo faraón para mayor gloria y deidad propias, … hace 33 siglos …y trasladado piedra a piedra a una colina artificial hace apenas 50 años.

Unos cuántos metros a la derecha del Templo de Ramses II se alza el Templo de Hathor, o de la Reina Nefertari, hija del rey hitita, con quien Ramses se casaría para sellar la paz. Construido en su homenaje, de las seis estatuas que flanquean su entrada solo dos son de Nefertari (2ª y 5ª), ya que las otras cuatro representan nuevamente al faraón Ramses II.

El billete de Egipto de 1 pound emitido entre 1967 y 1978 nos ofrece en su reverso, a la izquierda dos de los colosos Ramses II del Templo que lleva su nombre y cubriendo el resto del billete (centro y derecha) el grabado de la entrada del Templo de Hathor con las seis estatuas de Nefertari y su esposo.

¡Yo estuve allí …en 2002!

Anuncio publicitario