INDIA, Afonso de Albuquerque en los 30 ESCUDOS de 1959, etapa colonial portuguesa.

India portuguesa 30 escudos 1959 pk.41 anverso, reverso y marca de agua

La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Nos dirigimos al océano Índico para revisar un raro billete de 30 escudos de la India colonial portuguesa de 1959.

Durante casi 450 años enclaves costeros en el Mar Arábigo fueron colonia portuguesa. A la independencia de la India en 1947,  continuaban siendo portugueses los territorios de Goa, Daman, Dadra, Nagal Havell y Diu. Esta colonización se mantuvo entre 1510 y 1961, año en que las fuerzas indias ocuparon los últimos territorios portugueses.

Portugal comenzó a emitir billetes para la India Portuguesa en 1882 por la “Junta da Fazenda Publica”. A partir de entonces, siete serían las emisiones distintas que verían la luz en sus territorios indios, en 1896 y en 1899 por el “Goberno Geral do Estado da India”, en 1906, 1918, 1922, 1929, 1938 y 1945 por el “Banco Nacional Ultramarino”. Todas estas emisiones eran en rupias. Sus ediciones presentaban series de los valores de 5, 10, 20, 50, 100 y 500 rupias. También en 1917 vio la luz una extraña emisión del mismo banco de 4 y 8 tangas, 1 y 2 ½  rupias con resello de NOVA GOA.

Fue en la última emisión, tras la reforma monetaria de 1958, cuando la moneda cambió a escudos (la misma que compartía Portugal), siendo su paridad de 6 escudos = 1 rupia. De este modo la serie paso a formarse con los billetes de 30, 60, 100, 300, 600 y 1000 escudos.

India portuguesa 30 escudos 1959 pk.41 anverso

El billete que os muestro es la emisión de 30 escudos de 1959 del Banco Nacional Ultramarino, fechado en Lisboa. En su anverso la imagen de Afonso de Albuquerque, que fuera el primer gobernador de la India portuguesa entre 1509 y 1515.

El peculiar valor de 30 escudos (fruto de la conversión del anterior de 5 rupias) en las cuatro esquinas.  Este valor aparece bajo la leyenda INDIA PORTUGUESA, en cinco idiomas: en portugués en el centro, en marathi y konkani en la izquierda y en urdu y gujarati en la derecha. El escudo de armas en el centro al pie,  presidiendo la greca que rodea todo el billete.

India portuguesa 30 escudos 1959 pk.41 reverso

En su reverso bajo el nombre del banco, el valor de 30 dentro de un ornamento a modo de roseta en la parte inferior izquierda, un hombre con vestido de la época de los conquistadores sobre el muelle, contemplando una carabela y otros barcos en el mar. En la parte superior izquierda el sello del Banco Nacional Ultramarino.

Impreso por Thomas de la Rue & Co. Ltd., Londres, fue la última serie antes de la descolonización. Su marca de agua nos ofrece el torso de Afonso de Albuquerque mirando hacia la derecha.

Afonso de Albuquerque

¡Digno de contemplación, también forma ya parte de la Historia! ¡Espero que os guste!

Anuncio publicitario