ARGELIA, Vistosa 1ª serie de DINARES de 1964, ya como país independiente

Argelia 1ª serie de dinares de 1964 como país independiente – anversos y reversos

La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Nos trasladamos nuevamente al Magreb, a la zona norte de África, en esta ocasión ya para mostrar billetes de la Argelia libre, una vez independizada del colonizador francés en julio de 1962.

Contemplamos los ejemplares de 5, 10, 50 y 100 dinares de Argelia de 1964. Es su primera serie como República de Argelia, emitida por el “Banque Centrale d’Algérie” ya con su propia moneda: el dinar, dejando atrás los francos de la época colonial. Sin embargo para esta edición los artistas grabadores seguían siendo franceses. En esta emisión colaboraron Henry Lucien Cheffer (en el de 100 dinares) y Eugène Robert Poughéon (en el de 5, 10 y 50 dinares).

Son billetes de gran tamaño y coloristas grabados de fauna autóctona, edificaciones y tareas cotidianas, dignos de la escuela artística francesa. Muestras los textos y numeraciones en árabe en los anversos y en francés y numeración occidental en los reversos. Sus firmas: Seghir Mostefai como Gobernador y Bouasria Belghoula como Director General. Serían desmonetizados a finales de 1998.

El billete de 5 dinares de Argelia de 1964 nos muestra en el anverso un buitre junto a un águila en un paisaje de montañas; como marco lateral dos columnas de mosaico con teselas formando un entrelazado. En el reverso una escena cotidiana de un pastor con su animales y aperos de trabajo entre cactus del desierto; para los laterales dos columnas con dibujos de flores formando una traza geométrica repetitiva de círculos y rombos.

El billete de 10 dinares de Argelia de 1964 nos ofrece en el anverso tres cigüeñas en un paisaje de minaretes y tejados; a sus lados dos columnas con un mosaico de teselas con formas florales. Para el reverso nos ilustran con escenas de oficios artesanos, jóvenes tejiendo un tapiz en un telar y tareas culinarias; a ambos lados, a modo de marco lateral, dos columnas con estrellas doradas alternadas  entre cuadrados negros.

El billete de 50 dinares de Argelia de 1964 nos muestra en su anverso a dos muflones o cabras montés en el desierto; a sus lados dos columnas ajedrezadas a modo de marco lateral. Para el reverso una colorista ilustración de una caravana de dromedarios entre dos columnas de azulejos con motivos florales.

El billete de 100 dinares de Argelia de 1964 nos ofrece en su anverso ilustraciones de un puerto marítimo con escenas de amarres y carga en el muelle, con vistas a edificaciones blancas de la ciudad cercana. Para su reverso una vista aérea del distrito moderno de Argel conocido como Diar Es Saâda, construido en los años ’50, y al fondo, la bahía de la capital, Argel.

Una curiosidad común es que todos ellos presentan en su marca de agua el busto del héroe nacional Amin Abd el Kader (1808-1883), poseedor de la medalla de honor de la República francesa, aun habiendo sido el instigador del levantamiento contra los franceses llamando a la Guerra Santa en 1832 y confinado por éstos en Toulon y en Pau hasta 1852, año en que se le liberó con honores, siendo ya Argelia colonia francesa.

Primeros dinares de una Argelia que emprendía su camino ya descolonizada e independiente. ¡Espero que  os gusten!

Anuncio publicitario