
“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”
Desde “Miscelánea” nos adentramos en la cordillera del Cáucaso para llegar a Armenia, pequeño país del Asia occidental que sería el primero del Mundo en adoptar la cristiandad como religión oficial (s. III-IV).
Sus tierras dieron cobijo a bizantinos, sasánidas, turcos otomanos, iraníes, rusos, soviéticos, … Ahora camina independiente desde que la URSS se desmembró, allá por 1991. Hoy en día es un país que sorprende por su gran Patrimonio histórico. Prueba de ello es que son varios los monasterios, catedrales y parajes que gozan de protección y mantenimiento amparado por la UNESCO como “Patrimonios de la Humanidad”.

Revisaremos la segunda emisión de su moneda, el Dram, después de haber dejado la divisa soviética del casi todo el s. XX. Esta se iniciaría a finales del s.XX (en 1993 se instauró el dram en sustitución del rublo con una paridad de 1 Dram=200 Rublos) y se ha mantenido hasta 2017 sin cambios relevantes en sus diseños. Contemplamos los billetes de Armenia de 1.000 dram de 2001, 5.000, 10.000 y 20.000 dram de 2012, 50.000 dram -conmemorativo- de 2001 y 100.000 dram de 2009. Emitidos por el Central Bank of the Republic of Armenia (ՀՀ Կենտրոնական բանկ) e impresos en Viena (Austria) por la Oesterreichische Banknoten und Sicherheitsdruck (OEbS), en Haarlen (Holanda) por la Jon Enschede en Zonen, en Londres por la Thomas de la Rue Currency (TdLR) y en Alemania por la Giesecke & Devrient GmbH.

Todos nos van a ofrecer en sus anversos personajes ilustres del país, de su Cultura, su Arte y su Literatura. Dejan para el valor mayor una representación del rey Abgar V de Mesopotamia armenia (s. I) cuya leyenda lo retrata como el primer converso cristiano que se carteó con Jesús pidiéndole que le curase, tras enterarse de los milagros del hijo de Dios. Textos en armenio y en inglés.

Para los reversos nos guardan vistas y grabados de paisajes, edificios representativos o antiguas ciudades de su territorio. Nos ofrecen contemplar su rico Patrimonio, tanto natural como histórico, además de la representación de obras de los homenajeados.


El billete de 1.000 dram de Armenia de 2001 nos homenajea en el anverso a Yeghishe Charents (1897-1937), relevante poeta y político armenio, de gran arraigo bolchevique pero que sería “purgado” por Stalin en la década de los ’30; al fondo una vista del monte Ararat y sobre él un verso de uno de sus poemas. Lleva las firmas de Tigran Sargsyan como Presidente y de Levon Barkhudaryan como Ministro de Finanzas. Al reverso un carruaje de caballos recorre una calle de la capital Yereván flanqueada por edificaciones, temporalmente de finales del s. XIX. Cromaticidad predominante en tonos verdes. Impreso en Viena por la OeBS.


El billete de 5.000 dram de Armenia de 2012 nos muestra al anverso el retrato de Hovhannes Tumanyan (1869-1923), poeta y activista armenio, muy involucrado con los refugiados del Genocidio armenio llevado a cabo por los turcos en las primeras décadas del s.XX. Junto a él un grabado de parte de la fachada de entrada de una iglesia armenia. Para el reverso nos ofrecen el dibujo de un paisaje de su lugar de nacimiento, Lori (al norte del país), extraído de una pintura del artista armenio Martiros Saryan. Cromaticidad de verdes y marrones, lleva las firmas de Arthur Javadyan como Presidente y de Vache Gabrielyan como Ministro de Finanzas.


Hovhannes Tumanyan, “el poeta de los armenios” tiene erigida una estatua de bronce en el centro de la capital armenia, junto al edificio de la Ópera de Yereván.


El billete de 10.000 dram de Armenia de 2012 nos ofrece al anverso el retrato de Avetik Isahakyan (1875-1957), otro de los poetas ilustres de finales del s.XIX y s.XX , muy activo con la causa armenia en esos primeros años del s.XX. En el reverso se nos muestra una vista aérea de la ciudad de Gyumri (al noroeste del país). Cromaticidad predominante violeta, lleva las firmas de Arthur Javadyan como Presidente y de Vache Gabrielyan como Ministro de Finanzas.


El billete de 20.000 dram de Armenia de 2012 nos muestra al pintor armenio Martiros Sergeevich Saryan (1880-1971) en un fondo postimpresionista que refleja su estilo, de cierta influencia entre Matisse y Gauguin.


Para el reverso el grabado de uno de sus cuadros, “Armenia”, representando figuradamente un paisaje de montañas armenio. De cromaticidad predominante anaranjada con otros tonos cálidos, fue impreso por TdLR. Lleva las firmas de Arthur Javadyan como Presidente y de Vache Gabrielyan como Ministro de Finanzas.


El célebre pintor armenio Martiros Saryan también tiene una estatua en uno de los parques de la capital del país. Saryan se muestra con su paleta en un bloque marmóreo en el mismo centro verde de Yereván.


Mención especial merece el ejemplar de 50.000 dram de 2001, que celebra la Conmemoración de los diecisiete siglos de cristiandad en el país (301-2001). Éste nos ofrece la Catedral de Echmiadzin bajo un arco medieval y a su izquierda una roseta dorada con sello en seco de la imagen de Gregorio el Iluminador y el Rey Tiridates III. Fue en el año 301 cuando Tiridates III fue bautizado por San Gregorio el Iluminador y adoptaría para su estado la religión cristiana. Ambos personajes aparecen también silueteados en el reverso, cuyo fondo ocupan los montes Ararat (montes “sagrados” para la Cristiandad y los armenios aún estando en territorio turco), junto a una piedra-cruz.
(podéis repasar este peculiar ejemplar conmemorativo en su monográfico …https://billetesensuhistoria.wordpress.com/2018/08/14/la-catedral-de-schmiadzin-1a-iglesia-cristiana-del-mundo-patrimonio-armenio-en-los-50-000-dram-de-2001/)


El billete de 100.000 dram de Armenia de 2009 es el de mayor valor emitido de su reciente billetario, así como el de mayor colorido de la serie. Nos ofrece en su anverso al rey armenio Abgar V de Edesa junto a la bandera real con el lienzo de Jesucristo, un mapa del territorio del s.I y una moneda de su dinastía. En el reverso un dibujo del discípulo Tadeo entregando el lienzo con la cara de Jesús al rey, junto a un figurado recinto monástico en el altozano de un río.
Diseño del artista Haroutiun Samuelian fue impreso por De la Rue Currency. Lleva las firmas de Arthur Javadyan como Presidente y de Tigran Davtyan como Ministro de Finanzas. Una pequeña obra de arte en ¡sustrato divisa de gran valor!

Los valores entre 5.000 y 100.000 dram llevan verticalmente hologramas de seguridad. Toda la serie muestra a su vez como marca de agua al personaje o patrimonio homenajeado en su anverso y su valor en vertical. Repasando de menor a mayor valor, los poetas Charents, Tumanyan y Isahakyan, el pintor Sayran, la jachkar o “piedra-cruz” y el rey Abgar V.

Exquisito billetario para un país orgulloso de su pasado y de sus ilustres. ¡Espero que os gusten!