
“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”
Desde “Semejanzas” nos acercamos al Imperio alemán (Deutsches Reich) de primeros del siglo XX a través de tres variopintos ejemplares de un billetario de artísticas alegorías a la familia, a la niñez y al progreso. Los tres billetes comparten época, valor y territorio, pero no Banco emisor ni capitalidad.
El Imperio Alemán (II Reich) fue el resultado de la unificación del Sacro Imperio Romano Germánico de la mano del káiser Guillermo I y el liderazgo de Otto Von Bismark en 1871. Junto al Reino Unido ese final de siglo determinaría el reparto colonial que los europeos hicieron de África. Tras colocarse en el bando perdedor de la 1ª Guerra Mundial desaparecería como Imperio para reconvertirse en una tristemente recordada República de Weimar.


Revisaremos los billetes de 100 marcos de 1900 del Bayerische Bank de Múnich (München), 100 marcos de 1907 del Badische Bank de Mannheim y 100 marcos de 1911 del Wurttemberg Bank de Stuttgart. Pero antes un poco de historia de sus lugares de emisión,
Mannheim es una ciudad al suroeste de Alemania, en la confluencia de los ríos Rhin y Neckar, al noroeste de Baden-Württemberg. Durante la Primera Guerra Mundial, sus industrias jugaron un papel clave en la economía de guerra alemana. El billete de 100 marcos de 1907 del Badische Bank se emitió en Mannheim. Fue impreso por Naumann’s Druckerei de Frankfurt am Main.


Múnich (München) es la capital del estado de Baviera, en el sureste alemán. Tres acontecimientos en los últimos cien años se forjaron en ella: el “Putsch de Múnich”, levantamiento fallido dirigido por Hitler en 1923 contra el Tratado de Versalles y sus condiciones hacia la Alemania derrotada de la WWI, el “Contubernio de Munich”, una reunión de políticos españoles opuestos al régimen franquista (comunistas, monárquicos, republicanos, socialistas, nacionalistas, …) tras el intento fallido en 1962 de ingreso de España en la Comunidad Económica Europea y la “Masacre de Munich” en las olimpiadas de 1972, ejecutada por el comando palestino “Septiembre Negro”. El billete de 100 marcos de 1900 del Bayerische NotenBank se emitió en Múnich. Fue impreso por Giesecke & Devrient, de Leipzig. El banco estuvo operando entre 1875 y 1934.


Stuttgart es la capital de Baden-Württemberg, en el sur de Alemania. En 1871 se unió Württemberg al Imperio alemán bajo la unificación alemana de Otto von Bismarck, primer ministro entonces de Prusia. El Württembergische Notenbank tuvo su sede en Stuttgart entre 1872 y 1.935. El billete de 100 marcos de 1911 del Württembergische Notenbank se emitió en Stuttgart. Fue impreso por Giesecke & Devrient, de Leipzig.


Repasamos tres de los cuatro bancos regionales, el Badische Bank, el Bayerische Notenbank, el Württembergische Notenbank y el Sachsische Bank, que emitieron billetes durante unas cuantas décadas. Mannheim, Stuttgart y Múnich están localizadas en una distancia de apenas 350km.
Si queréis repasar este cuatro Banco comentado pero no expuesto, el Sachsische Bank de Dresden, revisad https://billetesensuhistoria.wordpress.com/2018/09/14/alemania-marcos-del-sachsische-bank-de-dresden-de-1890-a-1923/

En cuanto a los billetes, si entramos en detalles de composición, dibujos, alegorías e incluso estilos de letras y números, ¡no me digáis que no se parecen!



Sus marcas de agua se limitan a una filigrana horizontal arriba y abajo con el nombre del Banco emisor (para los billetes de 1907 y 1911) y una filigrana con Banco y valor para el billete de 1900.
¡Espero que os sorprendan!