
“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”
Desde “Miscelánea” volvemos a Angola, país del suroeste de África, con costa atlántica y vecino del Congo, Namibia y Zambia. Su dilatada historia colonial lo sitúa durante casi cinco siglos como territorio de ultramar portugués, aunque oficialmente lo fue desde 1884 tras la Conferencia de Berlín. Obtuvo la independencia de Portugal en 1975.
Contemplaremos su penúltima serie de billetes emitidos para la colonia por el Banco de Angola en 1972. Revisaremos los valores de 20 escudos, 50 escudos, 100 escudos, 500 escudos y 1.000 escudos, dedicados al mariscal Carmona, militar y político portugués que sería el undécimo Presidente de la República Portuguesa.
Antonio Oscar de Fragoso Carmona (1869-1951), el mariscal Carmona, presidiría Portugal entre 1926 y 1951, luego de haber conspirado y hecho caer mediante un golpe de Estado el gobierno de la 1ª República Portuguesa (1910-1926).
Sus anversos nos ofrecen la cabeza y torso del mariscal Carmona en traje militar presidiendo la composición junto al escudo de armas de Angola. El resto se completa con artísticos guilloches formando un marco de tonalidad monocromática predominante y rosetas con valores en las esquinas. Textos en portugués en el color predominante y números de serie en tipografía negra. Impresos por la empresa británica De la Rue Company Limited PLC.

El escudo de armas como provincia portuguesa de Angola entre 1935 y 1975 se representa con un blasón terciado con corona: a su izquierda cinco escusones en cruz, a su derecha un elefante y una cebra, al pie franjas onduladas en representación del territorio de costas al mar y como corona cinco torres entre escudos de la Orden Militar de Cristo.

Sus reversos nos muestras ecosistemas y plantas vegetales de su territorio. Mantienen la misma cromaticidad y una composición de guilloches para el marco muy semejante a la de los anversos. Un pequeño texto identifica el grabado mostrado para cada composición y la empresa impresora “DE LA RUE”.
El billete de 20 escudos de Angola de 1972 nos muestra al mariscal Carmona con uniforme en tono marrón y cromaticidad predominante para el resto en tonos rosáceos y morados. En su reverso la especie vegetal “Gossypium Hirsutum” o planta del algodón.
El billete de 50 escudos de Angola de 1972 nos ofrece al mariscal con uniforme en tono verde oscuro y cromaticidad predominante para el resto en tonos verdes oliva y azulados. En su reverso la especie “Coffea Robusta” o planta del café originaria del Africa Occidental.
El billete de 100 escudos de Angola de 1972 nos muestra a Antonio Carmona con uniforme en tono grisáceo oscuro y cromaticidad predominante para el resto en tonos marrones y grises. En su reverso la especie “Elaeis Guineensis” o palmera aceitera africana.
El billete de 500 escudos de Angola de 1972 nos muestra al mariscal Carmona con uniforme en tono azul oscuro y cromaticidad predominante para el resto en tonos azules. Para el reverso nos ofrece un grabado de las “Pedras Negras de Pungo Andongo”, monolitos gigantes que se encuentra al norte de Angola, frontera con el Congo.
El billete de 1.000 escudos de Angola de 1972 nos ofrece al mariscal Carmona con uniforme en tono azul oscuro y cromaticidad predominante para el resto en tonos púrpura. Para el reverso nos muestra las “Quedas do Duque de Bragança” , hoy conocidas como cataratas de Kalandula, un salto de agua de 104m sobre el río Lucala, en el norte angoleño.
Sus marcas de agua, iguales para todos los valores, nos muestran cabeza y torso del Mariscal Carmona.
Una de las últimas series coloniales de culto al personaje, en este caso un importante político del país colonizador. ¡Espero que os guste!