El castillo Fortaleza de Hohensalzburg de SALZBURGO en el billetario austriaco.

50 y 1000 shilling Austria desde el Skiline de Salzburgo y su castillo

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

La ciudad austriaca de Salzburgo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.

Una mezcla de estilos arquitectónicos a la vez que una atmósfera cultural embaucadora nos esperan en esta histórica ciudad, atravesada y dividida en dos por el río Salzach.

Medieval, romántica, renacentista, barroca, y, ante todo, musical … merecida herencia de la que fue cuna del insigne compositor Wolfgang Amadeus Mozart, donde nació en 1756 en pleno Sacro Imperio Romano Germánico.

Skyline de Salzburgo desde el río Salzach

El billete de 1000 shilling de Austria de 1966 nos ofrece en su reverso una vista, en la colina, del castillo FORTALEZA de HOHENSALZBURG, cuya construcción se inició en el s. XI, tomó su estilo gótico tardío en el s. XV y fue reforzada externamente (nuevos bastiones, torres, trincheras, …) en el s. XVII.

En un primer plano, la fachada del PALACIO LEOPOLDSKRON, del s. XVIII, famoso por la película “Sonrisas y Lágrimas” de 1965. Su anverso lo ocupa Angelica Kauffmann, pintora suiza del s. XVIII, afincada en Austria.

También podemos disfrutar de su relieve, esta vez más cercano, en el billete de 50 shilling de Austria de 1962, donde se contempla el castillo desde la colina. El anverso es para Richard Wettstein (botánico austriaco del s. XIX-XX).

Un paseo, por supuesto caminando, por esta magnífica ciudad nos obliga a perdernos por su calle más comercial, Getreidegasse, donde además de poder contemplar la casa natal de Mozart, recorreremos una sucesión de tiendas con un estilo arquitectónico sin igual (peculiar la uniformidad en la identificación de cada negocio mediante forja de hierro, ¡hasta el McDonals tuvo que ceder y adaptar su logotipo! a ese forjado tan característico).

Otras visitas obligadas serían la Catedral de Salzburgo, el Monasterio de San Pedro, el cementerio, el Palacio Mirabell y sus jardines, el Palacio Leopoldskron y, por supuesto, el castillo fortaleza de Hohensalzburg, verdadero vigía de la ciudad.

Castillo de Hohensalzburg y ribera del Salzach

¡Yo estuve allí, …en 2007!

Anuncio publicitario