GRECIA, 100 vs. resello 1.000 DRACMAS 1939 -León de Chaironia

Grecia 100 dracmas 1939 vs. 100 resellado 1000 dracmas 1939 anversos y reversos.

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”

Desde “Semejanzas” nos trasladamos hasta la Grecia de los inicios de la 2ª Guerra Mundial, a través de las vicisitudes de un billete coetáneo de su ocupación por los italianos y luego por los alemanes.

Repasaremos la historia del billete de 100 dracmas de Grecia de 1939, que no circularía como tal sino resellado con un valor diez veces superior. Todo comenzó cuando Grecia encarga a la empresa inglesa Waterlow & Sons la renovación de su billetario entre 50 y 1000 dracmas (50, 100, 500 y 1000). La entrega de los ejemplares de 100 dracmas sufrió un ligero retraso, suficiente para que este valor no pudiese circular como el resto de la emisión. Cuando Grecia fue invadida por los italianos y alemanes la escasez de billetario de gran valor le obligó a resellar estos ejemplares con el valor de 1.000 dracmas, que sacarían a la circulación a mediados de 1941. Por tanto, el billete de 100 dracmas sin resello nunca circuló.

Se dice que el entonces rey Jorge II abandonó Atenas en dirección a Egipto y luego a Londres. Paralelamente oro y depósitos bancarios fueron embarcados igualmente con dirección a Gran Bretaña. La aviación alemana se encargaría que las naves no pasasen del Peloponeso y fuesen saqueadas, con tan buena suerte que varias sacas de billetes que permanecieron “olvidadas” pasarían a manos de la gente del lugar.

Grecia 100 dracmas 1939 vs. 100 resellado 1000 dracmas 1939 anversos

En sus anversos nos deleitan con la imagen de dos niñas ataviadas con vestidos folklóricos tradicionales y engalanadas con collares y medallones; una porta un cántaro en sus hombros y la otra un haz de espigas de trigo.

Paradojas del destino, estos billetes no valían 100 dracmas como su imagen mostraba, sino que los que se pusieron en circulación se validaron oficialmente con el resello de 1000 dracmas, por lo que la falsificación estaba servida; comenzaron a surgir resellos falsos para poder utilizarlos como dinero legal nada más el país fuese liberado. Poco duró la aventura, ya que el billete que estamos revisando, tanto con resello legal como manipulado apenas se mantendría en vigor unas semanas.

El Banco de Grecia, ante las falsificaciones encontradas optó por desmonetizarlo un mes después de ponerlo en circulación (no sin antes intentar recogerlos todos con un cambio simbólico, dando 5 dracmas por cada billete falso de 100 resellado 1.000 dracmas que recogiera). …y luego llegó la inflación griega de posguerra, donde, entre 1941 y 1944, veríamos ejemplares con valores de hasta 100.000.000.000 dracmas. ¡Pero esto lo dejamos para otro reportaje!

Grecia 100 dracmas 1939 vs. 100 resellado 1000 dracmas 1939 reversos

Para los reversos un grabado del prado arbolado de Chaironia donde se encontró la escultura del “León de Chaironia” junto a un enterramiento de 254 soldados tebanos del s. IV adC. La historia nos cuenta que en el s. XIX una excavación de arqueólogos ingleses dio con los restos escultóricos del León de Chaironia, monumento funerario erigido por Tebas para conmemorar a sus soldados muertos en la batalla de Chaironia, que perderían Tebas y Atenas en el 338 adC. frente a los macedonios de Filipo II (padre de Alejandro Magno).

Chaironia es un pueblo cercano a Delfos, en la Grecia central; su hijo natal Plutarco, ensayista griego del s. II adC, sacerdote en Delfos y procurador romano con Trajano, daría buena cuenta en sus escritos de esta histórica batalla.

El billete de 100 dracmas de Grecia de 1939 no circuló. Solo sirvieron de billetario fiduciario griego los ejemplares resellados con el valor de 1.000 dracmas, aunque fue efímera su circulación, ya que fueron desmonetizados unas semanas después de ser validados.

La marca de agua nos ofrece al dios Apolo, patrón en la mitología griega de la Belleza, la Salud, la Música y las Bellas Artes.

¡Arte efímero en épocas difíciles con una pequeña historia a sus espaldas. Espero que os guste!

Anuncio publicitario