HOLANDA, transición en sus 10 FLORINES de los años ’40 del s. XX

Holanda 10 gulden 1940 -Queen Emma vs. 10 gulden 1941 -Young Girl by P. Moreelse anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Desde «Semejanzas», nos adentramos en Holanda, también conocido como Paises Bajos, país del noroccidente europeo, bañado por el mar del Norte, que actualmente forma parte de la Unión Europea, también monetariamente.

Esta vez reunimos para su contraste tres emisiones de billetes holandeses de la década de los ’40 del s.XX, coincidentes en su valor, todos ellos de 10 florines (“gulden”). Contemplaremos los billetes de 10 gulden de los Paises Bajos de 1940, 1941 y 1942, emitidos por el “De Nederlandsche Bank”.

De Nederlandsche Bank” se fundó en 1814 por el rey Guillermo I (príncipe de Orange y Duque de Nassau; 1772-1843). Desde entonces tuvo el monopolio de emisión de billetes holandeses, aunque a comienzos de los años ’40 del s.XX era una mera sucursal del Reichsbank, en plena II Guerra Mundial con los Países Bajos bajo la ocupación alemana.

En los billetes de 10 gulden que contemplamos, el cambio más significativo se produce en 1940 cuando, nada más ser ocupada Holanda por las tropas alemanas, la imagen que preside el anverso con un retrato de la reina Emma (grabado de una fotografía de Franz Ziegler) es cambiada por una imagen de una joven dama (grabado de una pintura de Paul Moreelse).

La reina Adelaida Emma Guillermina Teresa de Waldeck y Pyrmont (1858-1934), reina Emma “para los amigos”, fue reina consorte nada más casarse en segundas nunpcias con el rey Guillermo III, y reina regente de los Paises Bajos hasta que su hija Guillermina llegara a la mayoría de edad. En 1898, la reina Guillermina tomó las riendas de la monarquía neerlandesa, y Emma continuaría como reina madre hasta su muerte en 1934.

El resto de los anversos es idéntico en las emisiones de 1940, 1941 y 1942. Tan solo cambia ligeramente la tonalidad de colores de sus impresiones, siendo el billete de 10 gulden 1940 (reina Emma) de tonos predominantes marrones y verde grisáceos y los billetes de 10 gulden de 1941 y 1942 de tonos azules y verde grisáceos. Imponente el dominio de la técnica del guilloche o cicloide en ambas superficies (anverso y reverso). Textos en neerlandés.

Los reversos son idénticos en cromaticidades y tan solo cambian las fechas de emisión. Entre las extraordinarias rosetas de cicloides y presidiendo el centro se representa el escudo de los Paises Bajos, un blasón con un león rampante armado con una espada en una garra y un haz de flechas en la otra; a su cabeza la corona real holandesa. Sus cromaticidades mezclan rojo, azul y verde grisáceo. Números de serie serigrafiados en negro.

Billete de 10 florines de Holanda de 1940 con el retrato de la reina Emma, grabado por Hendrik Seegers de una foto de Ziegler.

Billete de 10 florines de Holanda de 1941 con el retrato de una joven dama extraído de un cuadro de Paul J. Moreelse. Marca de agua de la edición anterior (rostro de un anciano)

Billete de 10 florines de Holanda de 1942, igual que la edición de 1941 pero con marca de agua o filigrana renovada (racimo de uvas)

Las marcas de agua nos ofrecen la imagen del rostro de un anciano en las ediciones de 1940 y 1941 y la imagen de un racimo de uvas en la edición de 1942.

Los patrones geométricos y el detalle de los grabados del billetario neerlandés no deja de sorprenderme por su maestría, aunque sus cromaticidades no sean precisamente alegres. ¡Espero que os gusten!

Anuncio publicitario