IRLANDA, billetario serie LADY LAVERY y los espíritus del agua

Irlanda serie 1928-1976 Lady Hazel Lavery y espiritus del agua

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

Esta vez nos desplazamos hasta Irlanda, tierra celta, vikinga, anglonormanda e irlandesa de facto a partir de 1922, año en que obtuvo la independencia del Imperio británico. Nos adentramos en ella a través de uno de sus más logrados billetarios, la serie que circularía entre 1928 y 1976 con un diseño común, dedicado a Lady Lavery.

Se van a mostrar seis extraordinarios billetes de Irlanda emitidos por el Central Bank of Ireland en la década de los 60’ y ’70.  Contemplaremos los billetes de 10 chelines de 1964, de 1 libra de 1972, de 5 libras de 1975, de 10 libras de 1973, de 20 libras de 1976 y de 50 libras de 1975.

Casi todos los billetes emitidos entre 1928 y 1976 tiene este particular diseño, obra de grabador John Harrison, quien utilizó para la serie un retrato de la señora Hazel Lavery con el traje nacional de Irlanda, barbilla sobre su mano y apoyada en un arpa autóctona. Hazel Lavery aparecerá en todos los anversos de la serie, rodeada de lagos y montañas.

Antes un poco de historia entorno a este personaje: Lady Lavery (Hazel Martyn de soltera), americana de nacimiento (a finales del s. XIX), fue la segunda esposa de Sir John Lavery, quien la retrató propiciando que su obra fuese usada como representación alegórica de Irlanda, nada menos que durante casi 70 años (entre 1928 y 1976 formando parte visible de los anversos y entre 1976 y 1992 siendo la marca de agua de la siguiente serie).

Todos los billetes de esta serie son bilingües, inglés a la izquierda e irlandés (gaélico) a la derecha. Inicialmente, los billetes fueron impresos por la firma londinense de Waterlow & Sons (entre 1928 y 1959); posteriormente fueron impresos por Thomas De La Rue (desde 1959 a 1976).

La serie, emitidas con los valores de 10 chelines, 1, 5, 10, 20, 50 y 100 libras, combina colores monocromáticos en sus impresiones pasando, en orden ascendente de menor a mayor valor, del naranja al verde, marrón, azul,  rojo, púrpura, hasta el verde oliva.

Sus reversos representan en sus centros una máscara del Dios del río, combinando por valores casi todos los ríos irlandeses. Se reproducen en ellos las máscaras que se exponen en la fachada de la Casa de Aduanas (Custom House) de Dublín, que fueron diseñadas por el escultor Edward Smith (sobre un conjunto de catorce máscaras representando a trece ríos de Irlanda y al océano Atlántico, esculpidas en el s.XVIII).

También podemos contemplar alguna cerámica con estás máscaras en los pasillos del castillo de Kilkenny, cuidad del sureste irlandés que bordea el río Nore.

desde el castillo de Kilkenny -Irlanda

Billete de 10 shillings de 1964 con el espíritu del río Blackwater en su reverso.

Billete de 1 pound de 1972 con el espíritu del río Lee en su reverso.

Billete de 5 pounds de 1975 con el espíritu del río Lagam en su reverso.

Billete de 10 pounds de 1973 con el espíritu del agua del río Bann en su reverso.

Billete de 20 pounds de 1976 con el espíritu del agua del río Boyne en su reverso.

Billete de 50 pounds de 1975 con el espíritu del agua del río Shannon en su reverso.

El billete de 100 pounds muestra la máscara del espíritu del río Erne en su reverso.

Irlanda serie 1928-1977 Lady Hazel Lavery marcas de agua

La marca de agua, común en todos ellos, nos muestra la cabeza de Erin, alegoría que representa a la misma Irlanda (Eire) y cuyo nombre quizá proceda de la mitología irlandesa y de la Diosa Ériu (diosa de los milesios, o primeros gaélicos que se instalaron en Irlanda procedentes de Iberia).

El tamaño de estos billetes es sorprendente, sobre todo los de mayor valor, y no aptos para cualquier cartera.

¡Sencillamente colosales, …en mi humilde apreciación! ¡Espero que os gusten!

Anuncio publicitario