
“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”
Desde “Miscelánea” volvemos a tiempos de la Revolución Rusa para revisar la serie de billetes que emitiría la República del Lejano Oriente (FER) en el Este siberiano en 1920. Nos trasladamos así a esas regiones limítrofes con Japón y bañadas por el océano Pacífico a través de otro curioso billetario para un territorio de los rusos “rojos” con cierta independencia pero cercano al control soviético de la RSFSR desde Moscú.
Vamos a revisar algunos de los ejemplares emitidos para la FER. Contemplamos los ejemplares de 500 y 1.000 rublos de Rusia –Far East Republic de 1920. Sus anversos nos ofrecen grabados de paisajes de montañas y cauces fluviales, donde además contemplamos a un oso y un zorro en el ejemplar de 500 rublos y un arado junto a una cerca de madera en el de 1.000 rublos. En el de 500 rb. también aparece el escudo de la FER, con una gavilla de trigo cruzada por un ancla y una especie de piolet de minería, coronada por la estrella de cinco puntas y con ramas enlazadas a ambos lados.
Para los reversos nos muestran para el ejemplar de 500 rb. el grabado de un paisaje fluvial montañoso con un barco velero y en la orilla un pequeño barco de pesca junto a aparejos, redes y un ancla. En el ejemplar de 1.000 rb. se muestra a un campesino con una guadaña en un campo de cultivo sobre el que descansan fardos de mies ya recolectada para su secado y recogida. En ejemplar de 1.000 rb. el grabado del escudo de armas de la FER aparece en su reverso.
Un rápido repaso histórico parte de la caída del Imperio Ruso a primeros de 1917, los inicios de la RSFSR de Lenin desde Petrogrado a finales de ese año, las luchas entre los ejércitos rojos (bolcheviques) y los ejércitos blancos (exmilitares zaristas) en los años posteriores a la 1ª Guerra Mundial concentrados principalmente en el Oeste y Sur de Rusia, dejando el Norte y Este ruso desde 1918 con el Gobierno Provisional bajo el mando del Almirante Kolchak, líder supremo del ejército blanco en Siberia.
Durante el bienio 1918-1919, al finalizar la WWI los aliados (europeos y norteamericanos) decidieron apoyar a los ejércitos blancos antibolcheviques prestando ayuda militar al gobierno de Kolchak en Omsk (en la Siberia occidental). Del mismo modo los japoneses apoyaron al líder cosaco Semenov en Chita (en la Siberia oriental). Kolchak sería derrotado por el Ejército rojo a finales de 1919 y ejecutado en los inicios de 1920.


En 1920 los aliados europeos y americanos retiraron sus tropas de Siberia, pero los japoneses se quedaron, por temor a un avance comunista muy cerca de sus fronteras. A final de 1920 la Siberia oriental que controlaba Semenov desde Chita cayó en manos soviéticas, constituyéndose la República del Lejano Oriente (FER soviética).


La República del Lejano Oriente fue un estado independiente entre 1920 y 1922, aunque controlado desde la República Socialista Federativa Soviétiva de Rusia (RSFSR) de Moscú. Se constituyó como un estado amortiguador entre los soviéticos y los territorios siberianos apoyados y/o ocupados por los japoneses. Sus presidentes sería Aleksandr Krasnoszczokow (1920-1921) y Nicolai Matveev (1921-1922) y su capital quedó establecida en Verjneúdinsk (actual Ulán-Udé, en Buriata al sur siberiano). Con la retirada de los japoneses y la caída de Vladivosltok a finales de 1922, la FER se fusionó con la RSFSR. Sería el inicio del fin de la Guerra Civil rusa.
Otro efímero billetario que formó parte de la Historia de la Revolución, en el lado rojo y en un territorio que hizo de muelle amortiguador en los estertores de la guerra civil. ¡Espero que os guste!