Elegantes series de DÓLARES de las ISLAS FIJI de los años ’70 y ’80 s.XX «Isabel II»

Islas Fiji serie Dollar años ’70-’80 Isabel II anversos y reversos

La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Desde Oceanía, el archipiélago de Fiji está formado por islas de origen volcánico, picos escarpados y llanuras con grandes deltas conformados por los ríos, todas ellas rodeadas de arrecifes de coral.

Situadas en el Océano Pacífico, a 4500 km al sur de Hawai y a 1700 km al norte de Nueva Zelanda, su archipiélago lo forman unas 850 islas, de las que sólo 100 están habitadas. Con una flora y fauna excepcional, coexisten en ellas manglares, bosques, llanuras de pastos y plantaciones de cocoteros.

Históricamente, desde los primeros contactos europeos (el navegante holandés Abel Tasman en 1743, el capitán inglés James Cook en 1774 o el expedicionario estadounidense Charles Wilkes en 1840), no sería hasta 1874 cuando se instituirían como colonia británica. Ya en 1970 Fiji se convertiría en un estado soberano e independiente dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth).

Veremos algunos ejemplares de las series de 1971, 1980 y 1983, con emisiones de 50 ctmos., 1, 2, 5, 10 y 20 dólares, impresos por Thomas de la Rue en papel tamaño dólar americano para todos los valores (157x66mm).

Islas Fiji serie Dollar años ’70-’80 Isabel II anversos

En sus anversos, y como no podía ser de otro modo en un buen aliado británico, todos los billetes nos ofrecen la imagen de la Reina Isabel II, acompañada del escudo de armas de Fiji. No sería hasta la serie emitida en 2012 cuando se renovaría completamente esta imagen con la presentación de una colorista serie dedicada por completo a la flora y fauna autóctona de las islas.

Islas Fiji serie Dollar años ’70-’80 Isabel II reversos

En los reversos se muestran grabados populares de la vida y quehaceres de sus habitantes. La serie va cambiando de color según valor, algo muy común en el tercer tercio del s. XX entre los países de la Commonwealth (series emitidas por Nueva Zelanda, Canadá, Bahamas, Bermudas, Cayman, …). Los billetes de 50 ctmos.,1, 2, 5, 10 y 20 son respectivamente de coloración predominante verde, púrpura, verde claro, rojo, morado y azul.

El billete de 50 céntimos de Fiji de 1971 nos ofrece a la reina Isabel II a la derecha del anverso, pose de lado de un retrato del pintor Pietro Annigoni (1955). Al centro el escudo de armas de Fiji y en el reverso un paisaje montañoso con un palmeral alrededor de una choza típica de techo de paja. Lleva la firma de C. A. Stinson (Chairman Currency Board).

El billete de 1 dólar de Fiji de 1980 nos muestra en su anverso a Isabel II, pose extraida de un retrato del artista Anthony Buckley (1966), donde aparece con el collar de su tatarabuela, la Reina Victoria. A su izquierda una imagen de un domodomo o pieza final del mástil (en forma de cuernos) de los barcos que surcaban las aguas en el s. XIX y en el centro el escudo de armas. En su reverso se reproduce la vida comercial del mercado de Suva (la capital) y vuelve a aparecer el domodomo con una figura estrellada de seis radios amarillos dentro de un círculo. Lleva las firmas de D.J. Barnes (Chairman) y H.G. Tomkins (General Manager)

El billete de 2 dólares de Fiji de 1983 ofrece en el anverso a Isabel II, del mismo retrato que la serie de 1980, entre el escudo de armas y el domodomo. Para su reverso nos ofrecen el paso de un tren a través de campos de caña de azúcar y campesinos recolectando y el domodomo, esta vez con la figura estrellada radial en verde. Lleva las firmas de D.J. Barmes (Chairman) y S. Siwatibau (General Manager).

El billete de 5 dólares de Fiji de 1983 ofrece en el anverso a Isabel II, mismo retrato y composición anterior. Para su reverso nos muestra a pescadores recogiendo las redes con la pesca de la jornada y nuevamente el domodomo y la estrella radial en color marrón anaranjado. Lleva las firmas de D.J. Barmes (Chairman) y S. Siwatibau (General Manager).

El billete de 10 dólares de Fiji de 1983 ofrece en el anverso a Isabel II, mismo retrato y composición anterior. Para su reverso nos ofrece un dance ceremonial tribal y nuevamente el domodomo, esta vez con la figura radial en dorado. Lleva las firmas de D.J. Barmes (Chairman) y S. Siwatibau (General Manager).

Cierra la muestra el billete de 20 dólares de Fiji de 1980, con la reina Isabel II, escudo de armas y domodomo en el anverso y una casa de campo típica de las islas en el reverso. Domodomo y figura estrellada esta vez en color azul celeste. Lleva las firmas de D.J. Barnes (Chairman) y H.G. Tomkins (General Manager).

Sus marcas de agua nos muestran la cabeza de una joven oriunda de las islas.

¡Pleitesía a la Corona británica a través de su soberana, en dos de sus más de treinta retratos para la Notafilia!

Anuncio publicitario