“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”
Volvemos al antiguo continente Europa, a su parte noroccidental, recalando en el centro de la península escandinava: Suecia.
Temporalmente comenzamos en la Unión de Kalmar (Noruega, Suecia y Dinamarca) en el s.XIV, que agrupó a estos tres pueblos en una sola monarquía, hasta que en 1523 el Rey sueco Gustavo Vasa separó Suecia de esta Unión e inició lo que se conocería como el Imperio Sueco (Suecia, Finlandia y Estonia). A partir de 1808 perdería Finlandia y Estonia pasando éstas a territorio ruso. Tras las guerras napoleónicas se anexionó en 1814 a Noruega, estatus que mantuvo hasta 1905. Desde entonces Suecia es como la conocemos en la actualidad.
Suecia serie de coronas 1923-1961 Madre Svea anversos Suecia serie de coronas 1923-1961 Madre Svea reversos
La serie que os presento mantiene el diseño creado para sus valores en coronas en 1888, que iba renovando con nuevas emisiones en fechas posteriores, y a partir de 1958, también en los valores grandes de 50 y 100 coronas.
Suecia 5 coronas 1948 (122x70mm) pk.33n anverso Suecia 5 coronas 1948 pk.33n reverso
Todos los billetes presentan la misma alegoría en su anverso, la Madre Svea sentada, símbolo femenino de Suecia (o de los suecos), dejando el reverso para un grabado del busto de Gustavo Vasa, primer Rey del Imperio Sueco.
Suecia 10 coronas 1923 (122x70mm) pk.34c anverso Suecia 10 coronas 1923 pk.34c reverso
Emitidos por el Banco “Sveriges Riksbank” fundado en 1668 y considerado el Banco más antiguo del mundo (aunque una década antes el Banco de Palmstruch o Stockholms Bank ya emitiese el primer billete europeo, sin mucho éxito de continuidad).
Suecia 50 coronas 1960 (140x120mm) pk.47a anverso Suecia 50 coronas 1960 pk.47a reverso
Los billetes llevaban el lema del banco «Hinc robur et securitas» (De aquí, fuerza y seguridad) bajo el grabado de la Madre Svea.
Suecia 100 coronas 1961 (140x122mm) pk.48a anverso Suecia 100 coronas 1961 pk.48a reverso
Aportan como filigrana unas líneas onduladas en toda su extensión de izquierda a derecha y el busto de Svea dentro de un medallón ovalado en la parte inferior izquierda.
Alguno de los valores presenta fibrillas o hilos aventados en la superficie del papel como medida antifalsificación.
¡Espero que os gusten!