
» La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»
Desde “Rarezas” nos acercamos hasta el centro sur asiático para recalar en un pequeño territorio de la extensa India conocido como Hyderabad. Revisaremos un peculiar billete de 10 rupias de mediados del siglo XX, cuando ese territorio aún gozaba de cierta autonomía monetaria dentro de la India británica.
Hyderabad fue un principado gobernado por un Nizam de forma hereditaria entre 1724 y 1948. Situado en la región centro-sur de la India fue fundado por Asif Jah, general mogol, virrey y proclamado soberano en 1724 bajo el nombre de Nizam Ul Mulk. Cuando los británicos alcanzaron su poder colonial sobre la India, a los Nizams se les permitió seguir gobernando sus principados, reteniendo el poder sobre el Estado de Hyderabad hasta su anexión a la Unión de la India en 1948, después de la independencia de ésta. En 1947, en el momento de la partición y la formación de la Unión de la India y el Dominio de Pakistán, el entonces Nizam, Osaman Ali Khan, decidió no unirse a ninguna nueva nación. Sin embargo, al año siguiente, el Gobierno de la India incorporó Hyderabad en la Unión India con el uso de la fuerza militar, en lo que se conoció como la Operación Polo liderado por Sardar Vallabhbhai Patel. El Estado de Hyderabad fue integrado en la Unión de la India en 1950 y los billetes de “Osmania Sicca rupias” fueron desmonetizados el 1 de abril de 1959.
Fue por tanto el único estado que se permitió emitir billetes legitimados entre 1917 y 1952 bajo la Ley de su propia moneda, las “Osmania Sicca Rupias”. Los billetes emitidos fueron de 1, 5, 10, 100 y 1000 y eran convertibles en rupias indias que circulaban libremente en Hyderabad.
El billete que os presento como “rareza” es el Hyderabad 10 rupias 1945, una exótica belleza que podría haber sido impresa por la Waterlow & Sons Ltda. de Londres. Lleva la firma de Zahed Hussain.
Muestra en su anverso el escudo de armas de Hyderabad y cartuchos y cartelas en los cinco idiomas de sus territorios. Del mismo modo nos ofrece el valor del billete en caracteres numéricos de los idiomas Persa, Telugu , Marathi, Siyaq e Inglés, siguiendo el orden de presentación en el anverso de arriba abajo.
Una sencilla marca de agua en la que nos ofrece el valor numérico ya en solo dos idiomas, persa e inglés.
Por último nos ofrece llenando anverso y reverso una magnífica recreación de microletras entrelazadas horizontalmente pero de forma ondulante con el texto » THE GOVERNMENT OF HIS EXALTED HIGHNESS THE NIZAM OF HYDERABAD«.

Una maravilla de diseño para un país que fue anexionado por la India un año después de descolonizarlo los ingleses. ¡La India no quiso permitir un país musulmán independiente en el centro de sus territorios!
¡Merece vuestra contemplación…igual hasta os gusta!