“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!
Las Indias Holandesas, actual Indonesia, fueron territorios coloniales desde el siglo XV hasta después de la II Guerra Mundial, en cuya contienda fueron ocupadas por los japoneses.
El Javasche Bank de Batavia (actual Yakarta, en la isla de Java) emitió en la segunda década del s. XX una serie de billetes con la imagen de Jan Pieterszoon Coen, con cuello de volantes (muy común en la representación de conquistadores) en sus anversos y en sus reversos una grabado central del edificio del Javasche Bank de la época.
Contemplamos los billetes de las Indias Holandesas de 5 gulden de 1930, 10 gulden de 1930, 25 gulden de 1927, 50 gulden de 1929 y 100 gulden de 1927. Los textos de los anversos aparecen en holandés y los de los reversos en cuatro idiomas: holandés, árabe, javanés y chino.


Fueron impresos por la compañía Joh Enschede en Zonen de Haarlem (Holanda), precursores de las emisiones de billetes holandeses, internacionalmente conocidos por su seguridad, diseño avanzado y vistosidad. En cuanto a sus orlas, rosetas, marcos y demás composiciones, … ¡sencillamente maravillosas!
Jan Pieterszoon Coen (1587-1629) fue el fundador de Batavia, oficial de la East India Company y gobernador general de las Indias Orientales Holandesas. Sus esfuerzos fueron fundamentales en el desarrollo de los intereses coloniales holandeses en la región, y es considerado como un héroe nacional.
El billete de 5 florines de 1930 de las Indias Holandesas, de cromaticidad color malva rosado, es el único que no muestra en su anverso a Jan Pieterszoon. En el reverso sí ofrece una vista del edificio del Javasche Bank de Batavia.


El billete de 10 florines de 1930 de las Indias Holandesas, de cromaticidad verde, nos muestra al anverso al fundador de Batavia, actual Yakarta, y al reverso el edificio del Banco


El billete de 25 florines de 1927 de las Indias Holandesas, de cromaticidad marrón, también ofrece presidiendo su reverso al Gobernador de las islas y en el reverso el Javasche Bank en Yakarta.


El billete de 50 florines de 1929 de las Indias Holandesas se imprime en un color naranja fuerte, siendo el más vistoso de la serie. También nos ofrece a Jan Pieterszoon al anverso y el edificio bancario de su capital al reverso.


Por último, el billete de 100 florines de 1927 de las Indias Holandesas es el más austero en coloración, de cromaticidad grisácea, repite las viñetas de los anteriores, Pieterszoon en anverso y edificio del Javasche Bank en reverso.


Como anécdota veremos en todos ellos un pequeño resello en forma de roseta con numeración en la parte inferior derecha del reverso de los billetes (desconozco su significado, ya que no tiene que ver con el nº de serie que aparece en los anversos).
La marca de agua, más bien filigrana, son las iniciales del Banco, J y B, en un patrón tipo panal de abeja a lo largo de toda la superficie.
Maestría holandesa para un billetario colonial histórico. ¡Espero que os gusten!