La CATEDRAL de Vilnius y su campanario

50 litus Lituania desde la Torre de la Catedral de Vilnius

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

La CATEDRAL de VILNIUS y su CAMPANARIO se alzan en la plaza que es el perímetro de lo que fue la muralla, que rodeaba el castillo inferior, muro defensivo que hizo de Vilnius un bastión contra los cruzados en el s. XIV.

El Campanario formaba parte de las fortificaciones y ahora queda separado de la Catedral en la misma plaza, que está presidida por una estatua del gran duque Gediminas (rey entre 1316 y 1341).

La Catedral, construida en el s. XIII en la fe cristiana sobre un asentamiento pagano, fue reconstruida a finales del s. XVIII con un estilo clasicista barroco francés por el arquitecto Laurynas Stouka-Gucevicius, mediante la recreación de un peculiar templo griego con un pórtico clásico de columnas que lo rodean perimetralmente.

El billete de Lituania de 50 litus de 1993 nos ofrece en su reverso una perspectiva de la plaza de Vilnius con la Catedral, el Campanario en su primer plano.

La plaza está rodeada de jardines y arbolado que hacen de su recorrido un agradable paseo.

¡Yo estuve allí …en 2011!

Anuncio publicitario

El Castillo de TRAKAI sobre el lago Galve

– 2 litus desde el Castillo de Trakai en Lituania

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

El CASTILLO de TRAKAI exalta el nacionalismo romántico de los lituanos. Se alza sobre la isla que lleva su nombre bañado por las cristalinas aguas del lago Galve. Es un castillo insular construido como sede del poder durante el reinado de Vytautas el Grande (s. XIV) y terminó su construcción simultáneamente a la gran batalla de Grünwald (1410) en la que los ejércitos del condado de Lituania (con Vytautas al frente) unidos con los polacos (mandados por el rey Jogaila) derrotaron a los caballeros teutones (al mando del maestre de la Orden Ulrich von Jungingen). Fue perdiendo importancia a medida que Vilna (Vilnius, la actual capital de Lituania) crecía. Destruido por los cosacos en la invasión rusa de 1655, fue reconstruido por los soviéticos tres siglos después, recobrando el esplendor monumental, prueba del glorioso pasado lituano, que ahora nos ofrece. Se finalizó su reconstrucción en 1987, ya a las puertas de que la República independiente de Lituania se constituyera como tal en 1990.

El billete de Lituania de 2 litus de 1993 nos ofrece en su reverso unas magníficas vistas aéreas del castillo de Trakai sobre el lago Galve. Un paseo en barca por el lago con 21 pequeñas islas y una caminata por el sendero alrededor de la isla nos tiene guardados idílicos paisajes y legendarias historias.

¡Yo estuve allí …en 2011!