“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!
Hola amigos desde «Miscelánea»: Volvemos al noroeste europeo, a un rico país, Luxemburgo, que fue uno de los seis miembros fundadores de la Unión Europea en 1951 con el Tratado de París.
El Gran Ducado de Luxemburgo fue español entre el s. XVI y el XVIII, francés en los inicios del s. XIX y belga desde entonces hasta 1857, año en que obtuvo su total independencia. Durante la 1ª y 2ª Guerra mundial fue ocupado por Alemania, y finalmente en 1947 se unió con Holanda y Bélgica para formar el Benelux.
La serie que os muestro es de mediados del siglo XX, entre 1954 y 1961 y nos presenta nuevamente unos billetes cuya retratística ensalza el culto al héroe nacional, esta vez en la persona de su máximo referente como monarquía, la Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo (1896-1985), monarca del país entre 1919 y 1964.
Revisaremos los billetes de Luxemburgo de 10 francos de 1954, de 20 francos de 1955, de 50 francos de 1961 y de 100 francos de 1956 y 1963. El busto de la Gran Duquesa Carlota aparecerá en los anversos de todos los valores de la serie. Textos en francés y números de serie en color rojo.
Los reversos nos ofrecerán distintos paisajes de pequeños pueblos del Gran Ducado, fortalezas, explotaciones agrícolas y ganaderas o industrias pesadas. Impresiones monocromáticas y textos en mayúsculas.


El billete de 10 francos de Luxemburgo de 1954 nos ofrece a la Duquesa Carlota en el anverso y para el reverso el castillo de Vianden, al norte de la capital, (fortificación del s. XI-XIV de estilo entre románico y gótico; se construyó sobre un refugio carolingio del s.IX) entre laderas. A su centro el escudo de armas (un león rampante sobre el blasón, guarnecido por sendos leones a los lados y corona granducal a su cabeza). Tonalidades predominantes verdes. Textos y marcos también en verde.


El billete de 20 francos de Luxemburgo de 1955 nos muestra a la Duquesa presidiendo el anverso y para el reverso una vista del pueblo de Ehnen, en el sureste de Luxemburgo, a orillas del río Mosela. Tonalidades predominantes azules. Los textos y marcos también en azul.


El billete de 50 francos de Luxemburgo de 1961 nos vuelve a ofrecer a la Duquesa Carlota en el anverso y para el reverso una vista del pequeño pueblo de Koerich, en el oeste de Luxemburgo, con una cosechadora en tareas agrícolas en los campos limítrofes. Tonalidades predominantes marrones y amarillas y textos en marrón.


El billete de 100 francos de Luxemburgo de 1956 nos muestra a la Duquesa engalanada con la tiara de diamantes y esmeralda (montada por el joyero parisino Chaumet en 1926) al anverso. Para el reverso una vista aérea de la acería de Differdange, ciudad industrial al suroeste de la capital. Tonalidades cromáticas granates y azuladas. Textos y marcos en color rojo.


El billete de 100 francos de Luxemburgo de 1963 nos muestra a la Duquesa Carlota en el anverso y para el reverso una vista de una central hidroeléctrica. Tonalidades predominantes rojas granates.
La marca de agua de la serie nos ofrece el retrato ladeado de la Gran Duquesa Carlota, en una imagen de mitad de siglo.
Interesantes, originales y muy patrióticos. ¡Espero que os gusten!