«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»
Recalamos en el Mediterráneo oriental para mostrar tres elegantes billetes de la Grecia de la posguerra, una vez liberada del yugo alemán en la WWII. Su puesta en escena nos sumerge en lo mejor de los diseños clásicos de la Notafilia.
Compararemos los billetes de 5000 dracmas de 1945 (WPM pk. 173), 5000 dracmas de 1947 (pk. 177) y 5000 dracmas de 1947 (pk. 181).


Los primeros billetes de la posguerra griega fueron puestos en circulación en 1944, e impresos por Bradbury, Wilkinsons & Co. de Londres, pero sería a partir de 1947 y a través del “Banknote Printing Works of the Bank of Greece”(IETA) cuando, con maquinaria moderna, excelentes artistas, dibujantes, grabadores y especialistas comenzarían a imprimir dracmas para su uso patrio.
Las identidades de los billetes de 5000 dracmas de Grecia que contemplamos se dan en sus anversos y reversos, su valor y textos.


Nos ofrecen en sus anversos una alegoría de la Maternidad. Sus reversos nos muestran una escena mitológica que representa a la diosa Thetis llevando para su hijo Aquiles un escudo (forjado por Vulcano para él) en un caballo de mar o hipocampo. En la mitología griega Aquiles era un héroe de la guerra de Troya, su madre la ninfa Thetis, diosa del agua y una de las cincuenta Nereidas hijas del dios del mar Nereus y el hipocampo es una criatura mitológica (griega, fenicia y etrusca) con forma de caballo por su parte delantera y escamoso como un pez por su parte trasera.


En cuanto a sus semejanzas, la más relevante salta a la vista. Sus cromaticidades son diferentes ofreciéndonos para el billete de de 1945 tonalidades rojas y para los dos billetes de 1947 tonalidades púrpuras y marrones respectivamente.


Sus tamaños también son distintos, siendo más grande la edición de 1945 y más reducidas las otras dos de 1947 (que son iguales entre sí).
En cuanto a sus marcas de agua, iguales para las emisiones de 1947 nos ofrecen la cabeza del dios Apolo. En la del de 1945 aparece con una perspectiva distinta.
Sencillamente, …magníficos. ¡Espero que os gusten!