NIGERIA, 1ª serie de CHELINES y LIBRAS tras la independencia

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

Desde “Miscelánea” nos trasladamos hasta el África Occidental para recalar en uno de los países más poblados. Nigeria (que debe su nombre al río Niger que lo atraviesa de noroeste a sur) fue Protectorado Británico desde 1901 y pasó a ser colonia entre 1914 y 1960. Ese territorio, cuyas costas habían sido enclaves del comercio de esclavos desde que en el s. XV arribasen a ellas los portugueses, vería la abolición total de la esclavitud paralelamente a la asignación de la zona al gobierno británico, fruto del reparto del continente entre los países europeos establecido por la Conferencia de Berlín (1884-1885). Los territorios de la British West Africa comprendían los actuales países de Gambia, Ghana, Sierra Leona y Nigeria, situados en la franja centro-occidental africana.

Tras la II Guerra Mundial en la que los nigerianos combatieron con los británicos en las campañas del África Oriental, Palestina, Marruecos e Italia, se fue fraguando la semilla del separatismo y la polarización política iba tejiendo un mayor federalismo encaminado hacia la independencia. Con un creciente autogobierno de las distintas zonas étnicas el último paso hacia la independencia se dio en 1957 con la formación del Consejo Ejecutivo Federal de Nigeria. Esta se lograría a finales de 1960 mediante una ley del Parlamento Británico.

Nigeria serie shillings y pounds 1958 –Federation of Nigeria– anversos y reversos

Notafílicamente hablando, la libra del África Occidental Británica se mantuvo en sus territorios coloniales entre 1907 y 1962. Nigeria se independizó en 1960, aunque ya gozaba de autogobierno desde 1958. Vamos a revisar el primer billetario emitido por la Federación de Nigeria en 1958 (del Central Bank of Nigeria) para sustituir en su territorio los billetes de la British West Africa (del West African Currency Board) que circulaban también en el resto de territorios de la BWA (Ghana, Sierra Leona y Gambia).

Contemplamos los ejemplares de 5 chelines, 10 chelines, 1 libra y 5 libras de la Federación de Nigeria de 1958. Fueron emitidos en 1959 y retirados de la circulación en 1965. Impresos por Waterlow & Sons, Lmtd. de Londres, llevan las firmas del gobernador del Central Bank: Roy Pentelow Fenton y tres directores: Mallam Yakubu Wanka, F. O. Awosika y J. A. Obahor.

Nigeria serie shillings y pounds 1958 –Federation of Nigeria– anversos

Sus anversos nos muestran el río Niger y sus orillas cubiertas de frondosos bosques de árboles de palma (de cuyos frutos se extrae el aceite de palma, una de las fuentes de riqueza del país, junto al cacao, el maní, el algodón y el caucho). Se completan con elaborados marcos de cicloides con el valor en número y moneda en rosetas sobre las cuatro esquinas y los textos en inglés y árabe. Textos y nºs de serie con letra fraccional en negro.

Nigeria serie shillings y pounds 1958 –Federation of Nigeria– reversos

Los reversos nos ofrecen grabados de palmerales y tareas agrícolas de siembra, recolección y almacenaje con jóvenes campesinos. Todos en impresión monocromática y leyendas en inglés.

British West Africa 20 shillings 1953 vs. Nigeria 1 pound 1958 anversos

El cambio establecido al pasar de la moneda colonial  (del West African Currency Board) a la moneda nigeriana (del Central Bank of Nigeria) se estableció con la siguiente paridad: 20 shillings= 1 pound. Se mantuvo el diseño de anverso tan solo modificando color, textos y valores adaptados a la nueva emisión.

El billete de 5 chelines de Federation of Nigeria de 1958 ofrece en el anverso cromaticidades púrpura con imágenes en tonos verde oliva y en el reverso ya solo púrpura. El reverso nos muestra un palmeral de cocoteros.

El billete de 10 chelines de Federation of Nigeria de 1958 ofrece en el anverso cromaticidades verdes con imágenes en tonos marrones y en el reverso ya solo verdes. El reverso nos muestra a campesinos en labores de siembra y limpieza de hierbas en el campo; al fondo un relieve montañoso.

El billete de 1 libra de Federation of Nigeria de 1958 ofrece en el anverso cromaticidades rosáceas con imágenes en tonos grises y en el reverso ya solo rosáceas. El reverso nos ofrece estampa de recolección de granos de cacao por jóvenes campesinos.

El billete de 5 libras de Federation of Nigeria de 1958 ofrece en el anverso cromaticidades en tonos verdes y en el reverso tono púrpura amarronado. El reverso nos muestra a recolectores de racimos de dátiles junto a cabañas para su almacenamiento entre palmeras datileras.

Sus marcas de agua nos muestran la cabeza de un león ladeada hacia la izquierda.

Primer billetario como territorio independiente de transición y continuidad con la divisa colonial. ¡Espero que os guste!

Anuncio publicitario

De la BRITISH WEST AFRICA a la NIGERIA independiente a través de sus billetes

British West Africa vs. Nigeria 20 shilling 1953 vs. 1 pound 1958 vs. 1967 anversos y reversos

La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Volvemos al continente africano a través de una semejanza notafílica “heredada” en el cambio de un territorio colonial a país independiente. Esta vez nos acercamos a las colonias británicas del Oeste africano.

Vamos a comparar el billete de 20 chelines de British West Africa de 1953, el billete de 1 libra de Nigeria de 1958 y el billete de 1 libra de Nigeria de 1967.

Los territorios de la British West Africa comprendían los actuales países de Gambia, Ghana, Sierra Leona y Nigeria, situados en la franja centro-occidental africana. Gran Bretaña tuvo asentamientos en África desde el s. XVIII y los mantuvo hasta la década de los ’60 del pasado siglo.

Notafílicamente hablando, la libra del África Occidental Británica se mantuvo en sus territorios coloniales entre 1907 y 1962. Nigeria se independizó en 1960, aunque ya gozaba de autogobierno desde 1958.

British West Africa vs. Nigeria 20 shilling 1953 vs. 1 pound 1958 vs. 1967 anversos

Los tres billetes que contemplamos tienen el mismo valor aunque el editado por la West African Currency Board está en chelines (shillings) y los emitidos por el Central Bank of Nigeria son en libras (pounds), lo que nos da idea del cambio establecido al pasar de la moneda colonial a la moneda nigeriana. (20 shillings= 1 pound). En 1973 se establecería para Nigeria una nueva unidad monetaria, el Naira (equivalente a 10 shillings, o sea 2 nairas = 1 pound).

Sus anversos, semejantes en las ediciones de 1953 (British West Africa) y 1958 (Federation of Nigeria) nos muestran el río Niger y sus orillas cubiertas de frondosos bosques de árboles de palma (de cuyos frutos se extrae el aceite de palma, una de las fuentes de riqueza del país, junto al cacao, el maní, el algodón y el caucho). En la emisión de 1967 (Federal Republic of Nigeria) ya aparece el antiguo edificio del Central Bank of Nigeria y también vemos el nuevo escudo de armas del país.

Se completan con elaborados marcos de cicloides con el valor en número en las cuatro esquinas y los textos en inglés y árabe.

British West Africa vs. Nigeria 20 shilling 1953 vs. 1 pound 1958 vs. 1967 reversos

Los reversos nos ofrecen estampas de recolección de granos de cacao por jóvenes campesinos en las emisiones de BWA de 1953 y Nigeria de 1958 y un campesino cortando un racimo de frutos de palma aceitera en la emisión de Nigeria de 1967.

Fueron impresos por el Waterlow and Sons Ltd. de Londres.

El billete de 20 chelines de British West Africa de 1953 se presenta en el anverso cromaticidades predominantes rojas con imágenes en verdes grisáceos, con fondos azules y amarillos. En reverso ya es solo rojo. Textos y nºs de serie en negro. Lleva cuatro firmas de autoridades monetarias: Harold F. Downie, Raymond N. Kershaw, Henry T. Bourdillon y Thomas B. Williamson.

El billete de 1 libra de Federation of Nigeria de 1958 ofrece en el anverso cromaticidades rosáceas con imágenes en tonos grises y en el reverso ya solo rosáceas. Textos y nºs de serie en negro. Lleva las firmas del gobernador del Central Bank: Roy P. Fenton y tres directores: Mallam Y. Wanka, F. O. Awosika y J. A. Obahor.

El billete de 1 libra de Federal Republic of Nigeria de 1967 ofrece en el anverso cromaticidades rosáceas con imágenes en tonos grises y  composiciones multicolores en formas de palmas en las esquinas superiores. En el reverso ya solo rosáceas. Textos y nºs de serie en negro. Lleva las firmas del gobernador del Central Bank: Mallam A. Mai-Bornu y tres directores: E. A. Iyanda, J. A. Obahor y Yakubu Wanka.

Sus marcas de agua nos ofrecen una cabeza de elefante en el billete de 20 shillings de British West Africa de 1953 y una cabeza de león en los de 1 pound de Federation of Nigeria de 1958 y Federal Republic of Nigeria de 1967.

¡Evolución natural que también podemos contemplar en Notafilia. Espero que os gusten!