OPORTO, encanto portugués que descubrir

– 100 escudos de Portugal desde la Iglesia de los Clérigos de Oporto

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

OPORTO, o Porto, desde cuya raíz deriva el nombre del país, Portugal, fue una colonia romana que en la Edad Media daría origen a la nación portuguesa. Enclave en la desembocadura del Duero, sus muelles son testigos únicos del devenir de uno de los más apreciados vinos del mundo, el vino de Oporto.

Una escapada a esta histórica ciudad requiere pasear por sus innumerables callejuelas, siempre en cuesta, visitar su principal catedral, llamada La Sé, la Iglesia de los Clérigos, con la torre más alta de Portugal (76 m), la Iglesia de San Ildefonso, el Convento del Carmen, la Iglesia de San Francisco, la Bolsa, el Ayuntamiento y la Estación de San Benito.

Apreciaremos los magníficos murales de azulejos, con tonalidad azulada, tan típicos de la cerámica portuguesa en muchas de sus fachadas y paredes.

Deberemos cruzar el Puente de Luis I, de 1886 y con reminiscencias a Eiffel, y llegar a Vilanova de Gaia, si queremos degustar in situ las diferentes ofertas de las bodegas de Oporto, que amarran sus gabarras a ese lado del Duero.

El billete de Portugal de 100 escudos de 1964 nos ofrece en su reverso un grabado con la panorámica del Oporto del siglo XIX vista desde la torre de los Clérigos, con la rua dos Clérigos en todo su recorrido. Se aprecia en su línea la Iglesia de San Ildefonso y al fondo las torres de la Catedral o Sé.

Oporto es uno de esos lugares con encanto que nunca acabarás de descubrir por muchas veces que lo visites.

¡Yo estuve allí …en 2007!

Anuncio publicitario