RUSIA, los RUBLOS de 1917-18 del distrito de ORENBURG -Urales

Rusia Orenburg serie rublos 1917-1918 anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”

Desde “Miscelánea” continuamos con la Revolución Rusa y su peculiar billetario de contienda. Veremos algunos ejemplares del billetario emitido para la provincia de Orenburg en el Asia Central de la Rusia Imperial.

En 1918 los cosacos apostados en la zona tuvieron que rebelarse contra los bolcheviques. El mando de los cosacos de Orenburg, designado por el Gobierno provisional de Rusia, era el comandante Alexander Dutov, que iba a actuar bajo las órdenes del Almirante Kolchak, jefe supremo de las tropas “blancas” antibolcheviques. 

La zona, limítrofe con los territorios ya controlados por el soviet de Tashkent en el Turkestán (ahora los países de Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán y Kirguistán, y parte de Kazajstán), estaba fuertemente protegida por los cosacos, que incluso llegaron a cortar la línea férrea Orenburg-Tashkent a finales de 1917 con la consiguiente hambruna por falta de alimentos vitales en las zonas algodoneras del Asia Central. La reconquista soviética del Asia Central por parte del ejército rojo no llegaría hasta el bienio 1919-1920.

Nos toca revisar la serie de rublos para Orenburg en los años 1917-1918. Contemplaremos los ejemplares de 25 rublos de Rusia –Orenburg de 1917, los 100 rublos de 1917 y el ejemplar de 500 rublos de 1918.

Rusia Orenburg serie rublos 1917-1918 anversos

Los billetes nos ofrecen grabados monocromáticos en los que dibujan de forma predominante el escudo de armas de Orenburgo, que acompañan de rosetas y marcos florales. Textos en ruso y números de serie en negro, con letra de serie manuscrita en los ejemplares de mayor valor.

Rusia Orenburg serie rublos 1917-1918 reversos

La ciudad de Orenburgo es actualmente la capital del oblast homónimo. Está ubicada en el sur de Rusia, en la región de los Urales,  a pocos kilómetros de la frontera con Kazajstán en la confluencia de los ríos Ural y Sakmara. Fue una ciudad fortaleza en tiempos del Imperio ruso y jugó un gran papel en el comercio ferroviario entre el Asia Central y Siberia. Tras la Revolución Rusa se convirtió en la capital de la República Socialista Soviética Autónoma de Kirguistán (1920-1925) y tras un paso efímero como República Socialista Soviética de Kazajstán (1925-1926) pasaría a formar parte nuevamente de la RASS de Kirguistán (1926-1936). A partir de 1936, y hasta 1991 se englobaría en la República Soviética de Kirguistán.

El escudo de armas de Orenburg que aparece dibujado en sus anversos data del s. XIX (aunque en la actualidad cambia la posición de la media luna que aparece al revés girada hacia arriba y abierta a la izquierda). En los billetes prescindía de la corona imperial y mostraba la media luna girada en otra posición. En la parte superior del blasón nos muestra una marta en actitud de correr; bajo ella dos estandartes con el águila bicéfala imperial rusa cruzados bajo una cruz greco-rusa o cruz ortodoxa. Bajo los estandartes una media luna girada con los cuernos hacia abajo. El escudo está rodeado de ramas de roble encintadas.

El billete de 25 rublos de Rusia –Orenburg de 1917 se imprime en papel muy fino de fondo de matriz rombiodal anaranjada con cartelas circulares y ovoides con bordes de hojas de acanto para el año y el valor (nº y moneda). El escudo, en la esquina superior izquierda, se graba rodeado de dos ramas enlazadas de hojas de roble. La firma del cajero aparece manuscrita.

El billete de 100 rublos de Rusia –Orenburg de 1917 nos ofrece en su anverso un fondo en marco geométrico con rosetas en tonos anaranjados, textos, valores y firmas en negro y un gran escudo heráldico ocupando el centro. Al reverso, el año y el valor en texto y número en las cuatro esquinas y en los dos laterales.

Rusia -Orenburg 500 rublos 1918 (176x106mm) pk.S983 anverso

El billete de 500 rublos de Rusia –Orenburg de 1918 se imprime en papel acartonado. Nos presenta grabados más trabajados sobre un fondo de trama amarillenta con textos y dibujos en negro. Para el anverso nos ofrecen la representación de una campesina y su hijo con fardos de mies en los brazos y rodeados de una ornamentación vegetal de flores, hojas de acanto y ramos de palma. Sobre ella el escudo de armas. En la derecha el valor del billete en un marco, a modo de escusón, entre ramas de hojas de roble y de palma. Sobre él reposa la banda ondulada con el texto del banco que se extiende cubriendo la parte superior del anverso.

Rusia -Orenburg 500 rublos 1918 pk.S983 reverso

Para el reverso nos dibujan en un marco anudado la imagen de un joven herrero con un niño entre un pedestal y un yunque y a sus pies un eje de rosas y hojas de palma. Al centro inferior una cartela con el año y a la derecha un artístico escusón con cúpula de arabescos acoge el valor del ejemplar, en texto y número.

Otro efímero billetario que formó parte de la Historia de la Revolución, en el lado blanco y en un territorio hostil para los bolcheviques en la guerra civil. ¡Espero que os guste!

Anuncio publicitario