«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»
El PALACIO REAL de PHNOM PENH es el conjunto de edificios que albergan la residencia del Rey de Camboya. Conocido en jemer como Preah Barum Reachea Veang Chaktomuk Serei Mongkol, se construyó en 1860 cuando el Rey Norodom traslado la capital de Oudong a Phnom Penh, encima de una antigua ciudadela llamada Banteay Kev.
Su diseño fue obra del arquitecto Neak Okhna Tepnimith Mak y su construcción corrió a cargo del Protectorado francés en Indochina. Mezcla de arquitectuta khmer y tailandesa también presenta rasgos europeos y de los templos de Angkor. Su extensión supera los 400m de lado (unos 175.000 m2) y sus edificios más relevantes son el Salón del Trono, la Pagoda de Plata, el pabellón Moonlight y el Palacio Khemarin (residencia actual del rey), además de sus varias construcciones en forma de aguja que albergan mausoleos.

El billete de 1 riel de Camboya de 1972 nos ofrece en su reverso una vista lateral del Palacio Real de Phnom Penh, mostrando el edificio conocido como Salón del Trono desde su entrada. En su anverso el puerto de la capital con embarcaciones amarradas.


El billete de 5 riels de Camboya de 1968 también nos ofrece en su reverso un paisaje del Palacio Real de Phnom Penh, mostrando el edificio conocido como Salón del Trono desde otra perspectiva. En su anverso veremos una de las estatuas de Buda labradas en piedra, característica del Templo de Bayón, en Angkor Bat.



En el billete de 500 riels de Camboya de 1968 volvemos a contemplar, desde una composición más artística y colorista, la Pagoda de Plata en el mismo Palacio Real de Phnom Penh, junto a una vista de una de las puertas de Templo camboyano Preat Vihear. En su anverso una colorista ilustración de un joven agricultor tirando de bueyes labrando un arrozal.


Más reciente, el billete de 100 riels de Camboya de 2014 nos ilustra en su anverso con una nueva vista del Palacio Real de Phnom Penh, más concretamente el edificio de la Pagoda de Plata. En el reverso el Rey Norodom Sihamoni portando una saya de monje junto a la mítica Naga (serpiente mitológica de siete cabezas).


Si nos adentramos en el Palacio Real, no debemos dejar de ver la exposición de riquezas y trofeos mundiales atesorados en la Pagoda de Plata, visitar el Salón del Trono y otros pabellones con exposiciones etnográficas de la historia camboyana (trajes, armaduras, cerámicas, utensilios, …), pasear por sus extensos jardines, contemplar los murales y frescos que ofrecen las paredes de sus porches, …perdernos por una arquitectura oriental cuidada y sorprendente.

¡Yo estuve allí, …en 2015!