DANZIG, la Perla del Báltico y su billetario propio de los años ’20 del s.XX

Danzig serie pfenning-marks 1919-1923 anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”

Desde “Miscelánea” nos trasladamos hasta la ciudad de Danzig en sus primeros años tras la separación de Prusia (Tratado de Versalles, 1919) en los que se constituyó como la Ciudad Libre de Danzig, una ciudad Estado independiente en territorio polaco. Danzig es actualmente la ciudad polaca de Gdansk.

La revisión notafílica nos llevará a contemplar los ejemplares de su billetario de época. Revisamos los billetes locales (notgeld) de Danzig de 50 pfenning de 1919 en sus dos emisiones (morada y verde), el billete de 500 mark de 1922, el billete de 1.000 mark de 1922 y el billete de 10.000 mark de 1923.

Los ejemplares de 50 pfenning de 1919 fueron emitidos por el Ayuntamiento de la ciudad; el Senado de la misma emitiría en 1922 y 1923 los otros tres ejemplares que contemplamos (500, 1.000 y 10.000 mark) completando las series con otros valores. La inflación galopante de esos años motivó que a finales de 1923 el mark (marco) fuese reemplazado por el gulden (florin) por lo que los ejemplares contemplados tuvieron un recorrido bastante efímero.

Danzig serie pfenning-marks 1919-1923 anversos

Un poco de historia de este disputado enclave entre Alemania y Polonia. Danzig, cuyo nombre actual es Gdansk, se encuentra en la región de Pomerania, al norte de Polonia junto al mar Báltico. Estado independiente entre 1807 y 1815, sería incorporada a Prusia a partir de entonces.

Tras la 1ª Guerra Mundial, el Tratado de Versalles (1919) determinó nuevamente su independencia, que mantuvo entre 1920 y 1939 (aunque Polonia mantenía sobre ella una especie de Protectorado político y económico y ya no ejercía como ciudad Estado sino simplemente como ciudad independiente bajo la protección polaca; un puerto franco con comisariado compartido).

Gdansk (o Danzig en alemán) a orillas del río Motlawa

Este año 1939 fue ocupada nuevamente por la Alemania nazi, paralelamente a la ocupación de Polonia, lo que dio inicio a la 2ª Guerra Mundial. Al final de la contienda sería transferida definitivamente a Polonia. Desde entonces su periplo será ya como Gdansk, su nombre en polaco.

Gdansk (o Danzig) fue la ciudad donde se inició laboralmente como electricista Lech Walesa, que luego llegó a ser Presidente de Polonia tras fundar el partido Solidaridad, sindicato obrero en la Polonia comunista de los años ’80. En 1983 obtuvo el Premio Nobel de la Paz. Recientemente, en 2019, la ciudad de Gdansk obtuvo el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

Danzig serie pfenning-marks 1919-1923 reversos

Los billetes que contemplamos nos ofrecen en anversos y reversos grabados de edificaciones representativas de la ciudad Estado, así como su heráldica coetánea. Los textos se ofrecen en alemán en una espectacular letra gótica. Sus números de serie en tipografía roja.

Incorporan diferentes seguridades sobre una filigrana simple, como son los sellos en seco del Ayuntamiento en los ejemplares de 50 pfenning o los sellos en tinta roja del Senado en los ejemplares de 500, 1.000 y 10.000 mark.

El billete de 50 Pfenning de Danzig de 1919 se emitió en dos versiones, una de cromaticidad predominante morada y otro de cromaticidad verde. Ambos son formatos casi cuadrados y son los únicos que presentan un pequeño sello en seco de su valedor, el Ayuntamiento de la ciudad Estado (“Magistrat der Stadt Danzig”).

En sus reversos nos ofrecen una vista de época de la ciudad vieja, con la torre del Ayuntamiento a la derecha y la fachada de la Catedral basílica de la Asunción de la Virgen María en el centro, edificaciones góticas del s.XIV.

Danzig 500 mark 1922 (150x98mm) pk.14 anverso

El billete de 500 mark de Danzig de 1922 nos ofrece en su anverso un grabado con el escudo de armas de Danzig (a la izquierda en un disco circular) y la vista del edificio del Ayuntamiento con su magnífica torre, una construcción gótico-renacentista del s. XIV. Lleva el resello rojo de validación del Senado de la ciudad “Der Senat der Freien Stadt Danzig”.

Danzig 500 mark 1922 pk.14 reverso

En su reverso nos muestra un grabado de la línea de edificaciones de la ciudad en la orilla del rio Motlawa, en la que resalta el puerto y la grua medieval de madera más antigua de Europa. De cromaticidad verde azulada.

Danzig 1.000 mark 1922 (186x108mm) pk.15 anverso

En el billete de 1.000 mark de Danzig de 1922 vemos de nuevo en su anverso un detalle del escudo de armas en un óvalo floral a la izquierda, y un galeón hanseático (s. XVII) a su derecha. En este lado también se resella la validación del Senado de la ciudad.

Danzig 1.000 mark 1922 pk.15 reverso

Para el reverso nos guardan una vista aérea de la ciudad vieja con el relieve de la iglesia de Santa Catalina (s. XIII), la basílica de Santa María (s. XIV) y la torre del Ayuntamiento (s. XIV). De cromaticidad verde amarronada.

Danzig 10.000 mark 1923 (144x86mm) pk.17 anverso

Para el billete de 10.000 mark de Danzig de 1923 nos encontramos con un retrato de un comerciante hanseático local, extraido de una pintura de Hans Holbein el Joven (1497-1543), pintor renacentista de Babiera y un galeón al centro dando fondo a los textos. También porta el resello del Senado local.

Danzig 10.000 mark 1923 pk.17 reverso

Para el reverso nos muestra el escudo de armas de la ciudad Estado entre dos grabados de edificaciones de la ciudad vieja. Cromaticidad de contraste entre azules y marrones.

Las marcas de agua o filigranas son sencillos entramados repetitivos romboidades o circulares según valores.

Gdansk (o Danzig) a orillas del río Motlawa. Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2019

Un trasnochado paseo por la Perla del Báltico, cuando era un enclave independiente con billetario propio y etnia alemana. ¡Espero que os guste!

Anuncio publicitario