
«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!
Desde “Miscelánea” nos acercamos a la Europa Oriental, al territorio con capitalidad en Poznan (Posen), actualmente de Polonia, en el que se emitió un billetario de contienda en plena 1ª Guerra Mundial. Circularía en la zona durante la ocupación de las tropas alemanas.
Posen, inicialmente polaca, fue una región de Prusia y del Imperio alemán; en la actualidad, Poznan (en polaco) es la quinta población en importancia de Polonia.
En la 1ª Guerra Mundial, la expansión militar germana en el frente oriental se inició en 1915 tras la batalla de los lagos Masurianos contra el ejército zarista cuando Alemania ocupó Curlandia y Polonia. En ambas zonas se emitieron dos series de billetes del Banco Oriental para el Comercio y la Industria, la primera en 1916 desde su filial de Poznan (Posen) y la segunda desde la filial de Kaunas (Kowno) en 1918. Fueron los Darleehnskassenschein (recibos de préstamo para la Administración de la deuda del Tercer Reich), que coexistirían junto a los Notgelds y a los billetes del banco Reichskassenschein.
Revisaremos la serie de “ostRubel” de Posen de 1916 (catalogada como billetario asignado a la Lituania de ocupación en la WWI). Son los valores de 20 y 50 kopecs, 1, 3, 10, 25 y 100 rublos de Posen de 1916. El OstRubel fue la denominación monetaria (en kopeck y rublos) emitida desde Posen en 1916 por la Alemania ocupante en Ober Ost (abreviatura de Oberbefehlshaber der gesamten Deutschen Streitkräfte im Osten o Mando Supremo de las Fuerzas alemanas en el Este durante la WWI). Este OstRubel o rublo ruso circularía en la zona oriental ocupada (territorios de Polonia, Letonia y Lituania).
Sus anversos nos recuerdan a los rublos rusos en cuanto a sus diseños, con los textos en alemán, marcos rectangulares de grecas clásicas o rosetas repetitivas y uno o dos colores predominantes para cada valor. Solo el valor mayor (100 ostRubel) nos deleita con unos grabados más elaborados con alegorías clásicas. Los valores menores (20 y 50 kopecs y 1 rublo) no llevan nº de serie; para los valores de 3, 10, 25 y 100 rublos doble nº de serie en tipografía roja. En cuanto los textos del reverso aparecen en polaco, lituano y letón.
La intención de los alemanes de ocupación no era otra que la de recoger rublos y cambiarlos por los ostrubel, apoyando así su economía y a su ejército del mismo modo que harían dos años después con la sucursal de Kowno (Kaunas en Lituania) con el ostmark. El káiser Guillermo II en el inicio de la contienda habría tratado de parapetarse contra la amenaza rusa en su zona oriental. El Reino de Polonia era un gobierno títere influenciado por la alianza entre alemanes y austrohúngaros en la contienda.




En marzo de 1918 Rusia cedería todos los territorios polacos que tenía en su poder al Imperio de Alemania y Austria-Hungría, como parte del Tratado de Brest-Litovsk; con él Alemania recibía la administración de Polonia. Al finalizar la ocupación y tras la capitulación alemana, el Tratado fue anulado; el Ost Rubel de Posen sería sustituido por la Marka polaca y la República de Polonia se alzaría nuevamente como Estado independiente.






Poznan (Posen) y su territorio denominado Poznania se situa en el centro-oeste de Polonia. Fue la capital de la Gran Polonia, región histórica del primitivo estado medieval polaco ( s. X), por lo que se le conoce como la “cuna de Polonia”. Tras pasar a manos de Prusia en 1793 se constituiría como el Gran Ducado de Posen.




Actualmente la región de Poznan es una pequeña parte del territorio abarcado por la República de Polonia, que es un Estado miembro de la Unión Europea, pero que mantiene su moneda propia, el zloty (desde 1924), dejando pendiente su adhesión al euro al voto mayoritario de su Parlamento, que aún no se ha culminado.


Efímero billetario de guerra y ocupación. ¡Espero que os gusten!