“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”
Desde “Miscelánea” volvemos a las colonias francesas de África del Oeste (AOF), territorios ahora ocupados por los países independientes de Mauritania, Senegal, Benin, Sudán, Costa de Marfil, Burkina Faso, Guinea Conakri, Niger y Togo, pero que entre 1895 y 1958 fueron colonizados por Francia.
La serie de billetes que os presento comprenden los emitidos en Dakar, como capital de dichos territorios. Versiones similares fueron emitidas desde Conakri (Guinea francesa), Grand Bassam (Costa de Marfil), Porto Novo (Senegal), Sant Louis (Senegal) y Duala (Camerún).
Contemplaremos las emisiones de la AOF en Dakar de 5 francos de 1929, 25 francos de 1925, 50 francos de 1929 y 100 francos de 1926.
Con un anverso y reverso común para los valores de 25, 50, 100, 500 y 1000 francos donde solo cambia el tono de color predominante, nos muestran un grabado donde entrelazan figuras geométricas en la orla que rodea el billete, con flora y artesanía autóctona en un paisaje con salida al mar, flanqueado lateralmente por dos elefantes enfrentados a ambos lados y coronado con una gallina dentro de un octógono, como refrendo de la administración gala/francesa («Gallia«) del Banco. Solo el valor de 5 francos rompe completamente esta composición con un anverso recto-octogonal, en el que nos cambia la figura del elefante por la del león.
Los artistas implicados en su espectacular diseño fueron Henry Bellery-Desfontaines y Georges Duval y la impresión corrió a cargo de los talleres de Ernest y Frederic Florian. Textos en francés en el anverso y árabe en el reverso. Firmas y números de serie en negro.


El billete de 5 francos del AOF Dakar (Senegal) de 1929 nos muestra en su anverso la cabeza de un león (izquierda) y una composición de objetos a su derecha (un cuenco, un tambor, una cesta, una cortina, la funda de un machete…). El marco se completa con diferentes trazos geométricos desordenados en colores cálidos sobre líneas azules y textos en rojo. Lleva las firmas de Duchêne como Le Président y de Nouvion como Le Directeur Gral.


El billete de 25 francos de AOF Dakar (Senegal) de 1925 nos ofrece el marco típico de la serie, con dos elefantes flanqueándolo a los lados junto a palmeras y árboles en la orilla del mar. Tonalidades predominantes marrones y verdes claras con textos en marrón. Lleva las firmas de Boyer como Le Président y de Nouvion como Le Directeur Gral.


El billete de 50 francos de AOF Dakar (Senegal) de 1929 repite el anverso anterior, salvo sus identificaciones de valor, en tonalidades azules, grises y amarillas con textos en azul oscuro. Lleva las firmas de Duchêne como Le Président y de Nouvion como Le Directeur Gral.


El billete de 100 francos de AOF Dakar (Senegal) de 1926 se nos presenta en tonos rosas y verdosos con textos en rojo. Lleva las firmas de Boyer como Le Président y de Nouvion como Le Directeur Gral.
Sus marcas de agua nos muestran la cabeza del rey, pero esta vez es un rey poco habitual, aunque es líder indiscutible, el “rey de la selva”, el león, que aparece rodeada de una luna menguante. Para el valor más pequeño, el de 5 francos, una filigrana con las letras R y F (République Française) a los lados de un caduceo.
Un billetario colonial espectacular, embrión de una escuela de artistas que iba a marcar unas décadas después un estilo único en la notafilia africana y mundial. ¡Espero que os guste!