SAMOA Occidental, 1ºs CHELINES y TALAs como país independiente

Western Samoa shillings y talas 1963-1967 anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”

Desde “Miscelánea” nos vamos hasta Oceanía, para recalar en la región conocida como Western Samoa, o parte occidental del archipiélago de Samoa, también recordada como Samoa alemana (por pertenecer a esa potencia colonial hasta 1914). Está situada en la Polinesia, a medio camino entre Nueva Zelanda y Hawai.

Los inicios coloniales del archipiélago se sitúan en el s. XIX como territorios repartidos entre Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania, siendo los alemanes los que se asignarían la llamada Samoa Occidental (Western Samoa) hasta los inicios del s. XX, en que pasó a manos de Nueva Zelanda. Desde 1962 es un país independiente,  miembro de la Commonwealth.

Los billetes que vamos a revisar se corresponden con la primera edición como nación independiente, en 1963, del Fale Tupe O Samoa/Sisifo (Bank of Western Samoa) en shillings/pounds y la primera emisión del mismo Banco pero ya con su nueva moneda, el tala, de 1967. Contemplamos los billetes de 10 shilling de Western Samoa de 1963, de 1 tala de Western Samoa de 1967 y de 2 tala de Western Samoa de 1967. Fueron impresos por la compañía Bradbury, Wilkinson & Sons de Londres.

Western Samoa shillings y talas 1963-1967 anversos

En sus anversos el escudo de armas nacional con un mar de estrellas bajo un cocotero, una cruz cristiana en su parte superior y sendas ramas de laurel rodeando el blasón. Una cinta lo rodea en su parte inferior con la leyenda “Fa’avae i le Atua Samoa” (Samoa se apoya en Dios).

Western Samoa shillings y talas 1963-1967 reversos

Anversos y reversos nos ofrecen, además, paisajes tropicales con palmeras, barcas de pesca y las típicas “fale” o casas de paja samoanas.  Con textos en dos idiomas (samoano e inglés) ya presentan muy trabajados marcos y orlas, así como bonitos fondos de cicloides de colores cálidos. Sus números de serie en tipografía negra sin letra de serie.

El billete de 10 chelines de Samoa Occidental de 1963 nos ofrece al anverso el escudo de armas lateralmente a un fondo con pescadores en canoa y marcos con objetos de artesanía sobre cicloides y composiciones geométricas. Su cromaticidad predominante es verde con amarillo. Su reverso, ya solo en verde muestra a su centro una fale típica con dos palmeras y a derecha e izquierda en completa simetría su valor en un círculo de cicloides sobre una navaja y una brocha.

El billete de 1 tala de Samoa Occidental de 1967 sustituiría al valor de 10 chelines anterior. (Su paridad 1 pound = 20 shilling = 2 tala). Su anverso y reverso es semejante al de 10 chelines; solo cambian los datos de valoración, tanto textuales como en numero.

El billete de 2 tala de Samoa Occidental de 1967 nos ofrece un anverso con el escudo de armas a su centro y palmeras en la costa al atardecer en simetría a ambos lados. De cromaticidad predominante azul nos dibuja un sol poniente en tono anaranjado. El reverso, en tono azulado, nos compone una escena de un palmeral a la orilla del mar con la típica cabaña “fale”.

Sus filigranas o marcas de agua nos secuencian horizontalmente las iniciales del Banco “BWS” en forma repetitiva a varias alturas sobre la superficie del billete.

Sobriedad y belleza paisajística para un billetario que emprende una nueva etapa independiente. ¡Espero que os guste!

Anuncio publicitario