SUDAN, PIASTRAS y LIBRAS de 1956-1966 tras la descolonización

Sudan serie piastras y libras 1956-1966 anversos y reversos
Sudán serie piastras y libras 1956-1966 anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”

Desde “Miscelánea” volvemos a África, a su parte noreste, para recalar en el país más grande de ese viejo continente, Sudán. Con el Nilo como su fuente de vida principal, fue conocido como Nubia. Cristiano en sus inicios se incorporó al mundo árabe en el siglo VII. Cayó bajo dominio egipcio en el comienzo del s.XIX, pero bajo influencia del imperio británico. Fue el Reino Unido quien a finales del s.XIX dividiría Sudán en dos colonias separadas, norte y sur. En 1956 Sudán se independizó y reagrupó nuevamente en un solo estado. En 2011, los territorios del sur, mayoritariamente de etnias cristianas, han proclamado su “inestable” independencia tras un referéndum consultivo.

Revisaremos la primera serie de piastras que emitió el Sudan Currency Board en 1956 y los primeros pounds que emitió el Bank of Sudan en 1966. Contemplamos los billetes de Sudán de 25 piastras y 50 piastras de 1956, 1 libra, 5 libras y 10 libras sudanesas de 1966.

Sudan serie piastras y libras 1956-1966 anversos
Sudán serie piastras y libras 1956-1966 anversos

Sus anversos nos reproducen escenas cotidianas, paisajes y fauna de la zona. Textos en árabe y valores en las cuatro esquinas alternando numeración árabe con occidental. Su numeración de serie, en tipografía negra, se define con dos letras verticales para los ejemplares de piastras y letras de serie fraccional en los ejemplares en libras. Artísticas orlas y cicloides completan sus diseños.

Sudan serie piastras y libras 1956-1966 reversos
Sudán serie piastras y libras 1956-1966 reversos

Sus reversos son comunes y nos muestran un jinete, cartero armado, sobre un camello a trote por el desierto. Los textos para este lado se muestran en inglés. También se repiten en las esquinas sus valores alternando nºs occidentales con nºs árabes.

El billete de 25 piastras de Sudán de 1956 nos muestra al anverso a soldados en formación. Cromaticidad predominante en tonos rojos rosáceos.

El billete de 50 piastras de Sudán de 1956 nos ofrece en el anverso una manada de elefantes en la jungla. Cromaticidad predominante en tonos verdes.

El billete de 1 libra de Sudán de 1966 nos muestra al anverso el dique de una presa. Cromaticidad predominante en tonos azules.

El billete de 5 libras de Sudán de 1966 nos deleita en el anverso con una falúa navegando por el Nilo. Cromaticidad predominante en tonos marrones.

El billete de 10 libras de Sudán de 1966 nos ofrece en el anverso una vista de la fachada de la antigua sede del Banco de Sudán en su capital Khartoum. Cromaticidad predominante en tonos grises verdosos.

Sudan serie libras 1966 marcas de agua

 La marca de agua común, pero solo en los billetes de libras, nos ofrece un bonito palmeral con tres ejemplares de una misma raíz.

¡Ya tienen 55 años …ya son historia! ¡Espero que os gusten!

Anuncio publicitario