INDONESIA, las RUPIAS de 1968 con el General Sudirman

Indonesia serie rupias 1968 General Sudirman anversos y reversos

«La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!»

Desde “Miscelánea” nos trasladamos nuevamente al sureste asiático, hasta Indonesia, el archipiélago de las 18.000 islas y más de 250 millones de habitantes, lo que lo convierte en el cuarto país más poblado del mundo. Estos territorios eran conocidos como las Indias Orientales Holandesas hasta mitad del s. XX. Tras ser ocupados por los japoneses en la II Guerra Mundial, en 1945 obtuvieron la independencia (aunque no se les reconoció hasta 1949, de la mano de su primer líder Sukarno (1901-1970), cuando las fuerzas holandesas abandonaron definitivamente el territorio).

La serie que vamos a contemplar viene a reemplazar a la serie “Presidente Sukarno” de 1960. Revisamos los billetes de Indonesia de 10 rupias, 25 rupias, 100 rupias, 500 rupias, 1.000 rupias y 10.000 rupias de 1968. En todos sus anversos, en claro culto al personaje, nos presentan la imagen del General Sudirman, héroe revolucionario y primer Comandante de las Fuerzas Armadas Nacionales de Indonesia. Al centro superior se muestra el escudo de armas indonesio (sus cinco cuarteles son conocidos como “Pancasilla”, los cinco principios de la ideología nacional).

Indonesia serie rupias 1968 General Sudirman anversos

El Bank Indonesia obtuvo el derecho a emitir billetes y monedas con carácter exclusivo en 1968. La serie consta de 11 valores entre 1 rupia y 10.000 rupias, emitidos en 1968 (de 1 a 1.000 rp) y en 1970 (los de 5.000 y 10.000 rp). Fueron impresos por la imprenta estatal PN Pertjetakan Kebajoran de Yakarta.  Llevan las firmas de Radius Prawiro y Soeksmono B. Martokoesoemo como Gubernur y Direktur respectivamente. Textos en indonesio.

Indonesia serie rupias 1968 General Sudirman reversos

Los reversos nos ofrecen grabados de entornos industriales, …puentes, muelles de carga, factorías agrícolas, refinerías, minas, …Es en este lado donde se tipografían sus números de serie en negro y por duplicado.

Raden Sudirman (1916-1950), nacido en las Indias Orientales Holandesas, se formó como maestro, a lo que se dedicó hasta enrolarse en los Defensores de la Patria paralelamente a la ocupación japonesa del territorio en 1942 y bajo el patrocinio nipón. Tras la independencia en 1945 se sublevaría no solo contra los japoneses sino también contra las tropas aliadas (fuerzas británicas y holandesas), en las postrimerías de la II Guerra Mundial. Muerto de tuberculosis con tan solo 34 años, fue declarado Héroe Nacional de Indonesia en 1964. Ascendido póstumamente a General en 1997, sus estatuas, edificios museísticos y calles homónimas se extienden por todo el archipiélago.

El billete de 10 rupias de Indonesia de 1968 nos muestra a Sudirman al anverso en cromaticidad predominante marrón. Para el reverso una vista aérea de una refinería petrolífera.

El ejemplar de 25 rupias de Indonesia de 1968 nos ofrece al héroe Sudirman en el anverso en tonos verdosos. Para el reverso nos muestra el puente levadizo Ampera sobre el río Musi, en la ciudad de Palembang en Sumatra del Sur.

El billete de 100 rupias de Indonesia de 1968 nos muestra al revolucionario Sudirman en cromaticidad predominante rojo rosácea y para el reverso nos ofrece la vista aérea del puerto y muelles de carga de Tanjung Priok en la capital Yakarta.

El ejemplar de 500 rupias de Indonesia de 1968 nos ofrece al maestro Sudirman en tonos grises sobre un fondo de cromaticidad verde rosácea. En el reverso nos dibujan una factoría manufacturera de rollos de algodón.

El billete de 1.000 rupias de Indonesia de 1968 nos muestra al General Sudirman en tono anaranjado sobre fondo marrón grisáceo. Para el reverso un grabado de una fábrica de fertilizantes.

El ejemplar de 10.000 rupias de Indonesia de 1968 (1970) nos ofrece a Sudirman en tonos grises entre un fondo de cromaticidad predominante morada. En su reverso el grabado de minas de extracción de estaño en la isla de Bangka, al este de Sumatra; a su derecha un paño con bordado artesanal indonesio.

El halcón/águila “Garuda” formará parte de las marcas de agua de todos los valores de la serie, a excepción de los más altos, los billetes de 5.000 y 10.000 rupias que nos ofrecerán al Príncipe Diponegoro.

Garuda es el emblema de la República de Indonesia. Conocido como Garuda Pancasila, representa un águila de la mitología hindú; sobre el un escudo blasonado con un banteng –toro javanés, un banyan –especie de higuera de la India, espigas de trigo y rama de algodón, y una cadena anillada; en sus garras sujeta un pergamino con el lema nacional “Bhinneka Tunggal Ika”(unidad en diversidad).

El príncipe Diponegoro (1785-1855) fue un aristócrata javanés que combatiría a las fuerzas coloniales, la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, liderando la llamada Guerra de Java (1825-1830), pero sucumbió ante los europeos. Es considerado un héroe nacionalista para Indonesia.

Indonesia serie rupias 1968 General Sudirman

Otro billetario de exaltación al héroe nacional en un país de historia colonial y gran actividad notafílica. ¡Espero que os guste!

Anuncio publicitario