Arte y color en los 20 Francos de los Territorios Franceses de Ultramar. NOUMEA 1963 vs. PAPEETE 1954-58

Nueva Caledonia 1963 vs. Tahití 1954-58 20 francos anversos y reversos

La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Nos desplazamos hasta Oceanía, a los territorios del Pacífico Sur, de la mano de dos billetes muy semejantes pero con destinos muy diferentes. Compararemos los 20 francos de Nueva Caledonia (Noumea) de 1963 con los 20 francos de Tahití (Papeete) de 1954-58.

La Polinesia francesa es un territorio galo de Ultramar, dependiente de Francia desde 1870. De más de 180 islas, la más importante es Tahití, y su capital Papeete.

Nueva Caledonia es un archipiélago de la Melanesia francesa, también como territorio de Ultramar, dependiente de Francia desde 1853. Su capital es Noumea. Ambas capitales distan entre sí casi 5.000 kilómetros.

La pareja de billetes que revisamos son emisiones de mediados del s.XX para estos dos distantes territorios, tomando como base el mismo diseño. Ambos ejemplares son obra de los artistas franceses Paul Munier, Georges Regnier y André Chapon. Emitidos para el “Banque de l’Indochine” e impresos por el Banco de Francia llevan textos en francés. Tanto el nombre del Banco como el valor del billete se imprime en color azul para la emisión de Nueva Caledonia y en color rojo para la emisión de Tahití.

Nueva Caledonia 1963 vs. Tahití 1954-58 20 francos anversos

Sus anversos ofrecen a un joven de pelo rizado, vestido con un clámide/capa romana sujeta a los hombros mediante una fíbula/broche y en segundo plano un flautista y un pastor con sus rebaños. La semejanza más significativa es la impresión de la capital del territorio en vertical a la izquierda del anverso (Noumea, en letras azules, para el de Nueva Caledonia y Papeete, en letras rojas, para el de Tahití).

Nueva Caledonia 1963 vs. Tahití 1954-58 20 francos reversos

Para sus reversos nos guardan el dibujo de una joven con pañuelo a la cabeza, entre grecas y racimos de uva y frutas sobre un capitel. Textos y valor en rojo para el billete de Tahití y en azul para el de Nueva Caledonia.

El billete de 20 francos de Nueva Caledonia de 1963 lleva las firmas de François de la Motte Anglo de Flers (como Presidente) y Maxime Robert (como Director General).

El billete de 20 francos de Tahití de 1954-58 lleva las firmas de Emile Minost (como Presidente) y  François de la Motte Anglo de Flers (como Vicepresidente Director General)

La marca de agua nos muestra en ambos la cabeza cubierta de un indígena indochino.

¡Pura belleza en un billetario de la época dorada de los artistas franceses del s. XX. Espero que os guste!

Anuncio publicitario