TIMOR COLONIAL y sus últimos ESCUDOS con Dom Aleixo; años ’60 s. XX

Timor portugués serie escudos Regulo D Aleixo años ’60 s.XX anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Desde “Miscelánea” nos trasladamos hasta el Asia oriental, para recalar en la última isla que nos encontramos bajando hacia el continente australiano.

Timor es una isla bañada por el océano Índico, al sur del archipiélago malayo y al norte de Australia. Fue colonizada por Holanda (su parte occidental) y Portugal (su parte oriental) en el s. XVI. En 1956 la parte occidental fue descolonizada de holandeses y pasó a formar parte de Indonesia. El Timor oriental se mantuvo como colonia portuguesa hasta 1975 en que obtuvo su independencia.  Apenas salieron los portugueses fue anexionada a la fuerza a Indonesia, y durante casi 25 años su territorio registró el mayor genocidio proporcional conocido, casi la tercera parte de su población fue masacrada. En 1999 su autodeterminación rechazó mantenerse como provincia autónoma indonesia, accediendo en 2002 definitivamente a constituirse como República Democrática de Timor Oriental.

Timor portugués serie escudos Regulo D Aleixo años ’60 s.XX anversos

Os presento los billetes del Timor portugués de 20 y 50 escudos de 1967, 100 y 500 escudos de 1963 y 1000 escudos de 1968. El personaje que nos muestra la serie, en todos sus anversos, es Régulo Dom Aleixo (1866-1943), timorense “muy portugués” que defendió hasta la muerte la bandera portuguesa, vida que le arrebataron los japoneses cuando invadieron Timor en la II Guerra Mundial. También veremos en los anversos el escudo de Portugal, en cuyo blasón aparece la quina (5 pequeños escudos) rodeada de siete castillos de tres torres, todo ello sobre una esfera armilar y ramas de laurel.

En sus reversos se reproduce tanto el emblema del Banco Nacional Ultramarino de Lisboa (fundado en 1864)  como el blasón escudo de Timor Oriental hasta 1975.

Timor portugués serie escudos Regulo D Aleixo años ’60 s.XX reversos

El escudo de armas de Timor portugués está montado sobre una esfera armilar coronada por cinco torres y cuatro escudos con la cruz de la Orden de Cristo; su blasón ofrece tres cuarteles, el inferior con cinco olas horizontales, el cuartel derecho con una cruz florida y en su centro un sobreescudo con cinco besantes en cruz, y para el cuartel izquierdo otros cinco pequeños sobreescudos en formación cruzada con besantes en equis, disposición conocida como las “armas de Portugal”.

La población en tiempos coloniales eran malayos, papúes, chinos y el mestizaje que se generaba con los colonos portugueses. Peculiar el uso de textos tanto en portugués como en chino tanto en anversos como en reversos.

El billete de 20 escudos de Timor de 1967 de color predominante verde oliva.

El billete de 50 escudos de 1967 se presenta en cromaticidad azul turquesa.

El ejemplar de 100 escudos de 1963 en una impresión de tonos marrones.

El billete de 500 escudos de 1963 cambia su cromaticidad a tonos grisáceos.

El valor de 1000 escudos de 1968 se imprime en un vistoso verde esmeralda.

La serie fue emitida entre 1963 y 1968. Actualmente Timor Oriental, aunque tiene moneda fraccionaria propia, usa el billetario estadounidense, por lo que su moneda oficial es el dólar USA, aunque también se comercia con rupias indonesias o dólares australianos.

En sus marcas de agua volveremos a ver al personaje que ha presidido la serie, el oriundo Dom Aleixo.

Otro billetario colonial de claro uso del culto al héroe como personaje principal de sus viñetas. ¡Espero que os gusten!

Anuncio publicitario