MARIANNE de Dulac en el billetario galo del «Trésor Central»

Francia serie francos «Marianne» de E. Dulac 1943-45 anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

La comparativa notafílica esta vez se moverá alrededor del símbolo de la Revolución francesa por excelencia, personificado en la alegoría de “Marianne”. Ella nos representará a la mujer combativa, fuerte y orgullosa en tiempos de guerra, y a la mujer campesina y trabajadora en tiempos de paz.

La suerte, notafílicamente hablando, nos ha permitido reconocer y saber de dos grandes artistas que la inmortalizaron en sus diseños de billetes: Charles Albert Walhaim y Edmond Dulac. En publicaciones anteriores revisamos la obra para la Notafilia de Walhaim (https://billetesensuhistoria.wordpress.com/2017/05/14/marianne-de-walhaim-en-los-billetarios-galos/ ). Esta vez saborearemos los trabajos para Francia del segundo, Dulac.

Vamos a contemplar billetes de la época de ocupación alemana de Francia, en la 2ª Guerra Mundial, con Marianne en sus anversos. Revisaremos el billete de 100 francos de Francia de 1943 para circulación en la isla de Córcega, el billete de 500 francos y el de 1000 francos de 1945 de Francia emitidos por el Trésor Central. Fueron utilizados en el periodo de posguerra, tras la liberación de la ocupación nazi y desmonetizados en 1946. Presiden sus anversos la efigie de Marianne ladeada a la izquierda en los valores de 100 y 1000 francos y mirando a la derecha en el valor de 500 francos. Para los reversos, solo en el de 100 francos de Córcega se muestra imágenes alegóricas del Comercio; en los de 500 y 1000 francos textos y rosetas con marcos con motivos florales muy elaborados. No tienen marca de agua o filigrana.

Edmond Dulac fue un artista francés del s. XIX (1882-1953) que destacó en la ilustración de libros durante la llamada “Edad de Oro” francesa, en el primer cuarto de siglo XX. En su segunda etapa, en las décadas de los ’30 y ’40 diseñó sellos de correos para Inglaterra y billetes para la Francia Libre en la II Guerra Mundial. Tras ella retomaría la ilustración literaria. Su viñeta con la efigie de “Marianne” se ha paseado por medio mundo para la Notafilia, estando presente en billetarios de esa época de Córcega y Francia (los que mostramos) y de muchas de las colonias francesas de Ultramar (Africa Ecuatorial Francesa, Guyana, Martinica, Guadalupe, Reunión, …).

Se denominan billetes del “Trésor Central” a las emisiones realizadas por el Banque de France en imprentas inglesas entre 1943 y 1945 con en fin de incorporarlos a los territorios liberados por las Fuerzas francesas de la ocupación nazi, en sustitución de los billetes en francos anteriores a esta fecha.

El billete de 100 francos de Francia de 1943 para la isla de Córcega se emitió nada más la isla fue liberada por las tropas francesas y evacuadas las tropas de ocupación (italianas y alemanas) a finales de 1943. Nos ofrece en su anverso la efigie de Marianne de perfil mirando a la izquierda, dentro de un oval azul oscuro y con una ornamentación de flores y frutas a ambos lados del óvalo. Para el reverso la alegoría del Comercio y la Pesca representada por un tonel, sacos, fardos, un ancla, peces, espigas y pesas. Tonalidad azulada con nºs de serie serigrafiados en rojo y con las letras PG, PH, PK, PL, PM y PN. Lleva las firmas de Chamski como “Chef du service central du Trésor” y de Diethelm como “Contrôleur du service des Emissions”. Editado por la imprenta inglesa Bradbury, Wilkinson & Co Ltd. Circularían entre 1943 y 1946.

El billete de 500 francos de Francia “Trésor Central” de 1945 fue emitido, junto al de 1000 francos, para sustituir los billetes anteriores, pero solo para la Francia metropolitana. Nos muestra en su anverso a Marianne en un círculo granate, mirando hacia la derecha. Es el único de los tres mostrados que no incluye el texto “Trésor Central” bajo “Republique Francaise” en el centro superior del marco. Para el reverso, su valor en una roseta de cicloides y sobre ella el lema republicano “Liberté Égalité Fraternité” en semicírculo. Impreso por Thomas de la Rue & Co. de Londres en tonalidades amarronadas con nºs de serie en negro con las letras de serie M, N, L y Z. No lleva firma alguna. Se retiraría de la circulación en 1946.

El billete de 1000 francos de Francia “Trésor Central” de 1945 nos ofrece en su anverso a Marianne en un círculo verde, mirando hacia la izquierda. Para el reverso, su valor en una roseta de cicloides y sobre ella el lema republicano “Liberté Égalité Fraternité” en una cinta ondulada de izquierda a derecha. Impreso por Thomas de la Rue & Co. de Londres en tonalidades verdes con nºs de serie en negro con las letras de serie A, B, C, D, E y H. Lleva las firmas de Chamski como “Chef du service central du Trésor” y de Diethelm como “Contrôleur du service des Emissions”. Se retiraría de la circulación en 1946.

Un paseo por esos efímeros billetarios de posguerra que reclaman repasar su historia. ¡Espero que os guste!

Anuncio publicitario