FRANCIA, los 100 FRANCOS de postguerra «Trésor Français» vs. «Trésor Public»

Francia 100 francos 1947 Trésor Francais vs. 1955 Trésor Public anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!”

Desde «Semejanzas» nos desplazamos a la Francia de posguerra tras la II Guerra Mundial. Revisaremos un billete de 100 francos de mediados de s. XX en sus dos ediciones del Tesoro para los Territorios Ocupados tras finalizar la guerra.

Corría el año 1947 y en los territorios ocupados por las tropas francesas en Alemania y Austria se emitió por el Banco de Francia, a cuenta del Tesoro, una serie de francos (de los valores de 5, 10, 50, 100 y 1000) para el personal militar y civil desplazado en ambos países. En 1955 se emitió una segunda serie (ya solo en valores de 100, 1000 y 5000 francos) y solamente para territorio alemán.

Comparamos los billetes de 100 francos de Francia “Trésor Français” de 1947 y 100 francos de Francia “Trésor Public” de 1955.

Ambos nos ofrecen en sus anversos la alegoría de Mercurio con casco alado y en sus reversos la alegoría de una dama sentada en un entorno de arquitectura clásica. Las tonalidades de color de sus impresiones son iguales, salvo una mayor carga de color y luminosidad en el reverso de 1955.

Vamos con sus semejanzas: mientras que el billete de 1947 nos introduce en el anverso el texto de “TRÉSOR FRANÇAIS”, la emisión de 1955 nos lo cambia por “TRÉSOR PUBLIC”, aunque es el mismo Ministerio de Finanzas quien las avala. Se cambia de posición el texto “CENT FRANCS”, en la derecha en el billete de 1947 y a la izquierda en el billete de 1955.

El texto que indica su uso únicamente en los Territorios ocupados en el caso del ejemplar de 1947 se completa en el ejemplar de 1955 detallando ya su uso solo en Alemania.

Ninguno de ellos aporta ni fechas de emisión visibles ni firma alguna de validación.

Obra de los artistas franceses William Fel (como dibujante) , Beltrand (como grabador del anverso) y Broutin (como grabador del reverso), la emisión de 1947 sería desmonetizada en 1955 y la emisión de 1955 aguantaría hasta 1960, año en que le sería estampillado la sobreimpresión de la nueva moneda o nuevo franco NF, cien veces menor en valor numeral.

Sus marcas de agua, idénticas para ambos, nos ofrecen la cabeza ladeada de una dama con casco clásico.

Muy en línea con el clasicismo francés de los billetarios de la época, una muestra más de su maestría en el manejo del color y la creatividad con alegorías clásicas. ¡Espero que os guste! 

Anuncio publicitario