RUSIA, los RUBLOS tras la WWII; serie «LENIN» de 1947

Rusia serie URSS rublos 1947 Lenin anversos y reversos

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Desde “Miscelánea” nos volvemos a la Rusia de posguerra, después de la segunda conflagración mundial. En esos años el Gobierno soviético promulgó un Decreto (14 de diciembre de 1947) en el que devaluaba el valor de los rublos de preguerra, acumulados principalmente por campesinos y particulares; este cambio (10 rublos viejos = 1 rublo nuevo) lo haría coincidir con el fin del racionamiento de guerra, intentando la reducción también de precios e inflación, aunque no conseguiría sus deseos.

En 1947 se introdujeron los billetes del Tesoro Público de 1, 3 y 5 rublos, junto con los billetes del Banco del Estado de 10, 25, 50 y 100 rublos.

Rusia serie 1-3-5 rublos 1947 anversos

Los billetes de 1, 3 y 5 rublos de 1947 nos ofrecen extraordinarias composiciones en vertical, guilloches, marcos y rosetas con espigas, presididas por la hoz y el martillo sobre un globo terráqueo, rodeado de coronas de espigas (envueltas por cintas, una por cada república soviética al amparo de la URSS) y encabezadas por la estrella de cinco puntas.

Rusia serie 1-3-5 rublos 1947 reversos

Los billetes de 10, 25, 50 y 100 rublos de 1947 nos muestran a Lenin simultaneando anversos y reversos, mientras que los lados opuestos ofrecen unos diseños florales muy artísticos entre sus cartuchos y bloques de texto, siempre (claro está) acompañados en alguna zona del mismo del símbolo soviético por excelencia: la hoz y el martillo sobre un globo terráqueo, rodeado de coronas de espigas  y presidido por la estrella.

Rusia serie URSS 10-25-50-100 rublos 1947 Lenin reversos

Todos los diseños de los valores emitidos nos recuerdan tanto en colores como en formas artísticas de sus grabado a las últimas notas zaristas de primeros de s. XX.

Rusia serie URSS 10-25-50-100 rublos 1947 Lenin anversos

Una peculiaridad en los textos, que ofrecen en 15 idiomas distintos de todas las repúblicas soviéticas, es que también incluyen al idioma finlandés (para complacer a la recién anexionada República de Carelia en 1947, tras pertenecer desde 1918 a la independiente Finlandia. Este territorio Finlandia nunca lo recuperaría y pasaría a ser la república nº 16). Veremos respectivamente para los valores de 1, 3, 5, 10, 25, 50 y 100 los textos en finés de “yksi ruplaa”, “kolme ruplaa”, viisi ruplaa”, “kymmenen ruplaa”, “kaksikymmentäviisi ruplaa”,”viisikymmentä ruplaa” y ”sata ruplaa”.

Otra peculiaridad la veremos en las cintas que rodean la corona de espigas que protege a la hoz y el martillo; se nos muestran 15 cintas (8 a un lado y 7 al otro), tantas como repúblicas formaban la URSS, y si consideramos como cinta la que une al centro a ambos lados, esta sería la nº 16, la república recién anexionada.

Y para cerrar esta peculiar serie, hablemos del personaje que ocupa su anverso o reverso, según valores. Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin (1870-1924) fue un revolucionario comunista que derrocó al zar Nicolás II durante la revolución bolchevique de octubre de 1917. Fue jefe de Estado desde 1917 hasta su muerte en 1924. Se le considera el responsable del asesinato de la familia del último zar ruso. El zar Nicolás II, su esposa la zarina Alexandra y sus cinco hijos – Olga, Tatiana, María, Anastasia y Alexei y su comitiva estaban planeando exiliarse cuando fueron asesinados a tiros en Ekaterimburgo el 17 de julio 1918 por el Ural Soviét, bajo las órdenes de Lenin y con el fin de evitar el rescate de la familia imperial por las fuerzas blancas leales al zar durante la Guerra Civil rusa. Lo veremos en los billetes de mayor valor y en las marcas de agua de los billetes de 50 y 100 rublos.

1 rublo emitido por el Tesoro Público de Rusia en 1947

3 rublos emitido por el Tesoro Público de Rusia en 1947

5 rublos emitido por el Tesoro Público de Rusia en 1947

10 rublos emitidos por el Banco del Estado de la URSS en 1947

25 rublos emitidos por el Banco del Estado de la URSS en 1947

50 rublos emitidos por el Banco del Estado de la URSS en 1947

100 rublos emitidos por el Banco del Estado de la URSS en 1947. Su anverso rompe el estilo del resto de la serie, mostrándonos una vista del Kremlin amurallado a orillas del río Moscova.

desde el río Moscova con el Kremlin al fondo -Moscú

¡Espero que os agrade su contemplación, …y os interese su historia!

Anuncio publicitario