La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!
Seguimos en la península arábiga, en su zona meridional, para revisar la primera serie de billetes emitida en rials por la recién constituida República Árabe de Yemen o Yemen del Norte. Contemplaremos los billetes de 1, 5 y 10 rials de 1964 cuya semejanza nos ofrece en sus anversos el escudo de armas.
Si repasamos antes un poco la historia y su emplazamiento, comentar que La República Árabe de Yemen (Al Dumhuriyah al Arabiyah al Yamaniyah), o Yemen del Norte, es una porción de tierra de la parte suroeste de la península arábiga. Enclavada en uno de los asentamientos de antiguas civilizaciones (Reino de Saba s. XII adC), fue un área sometida en el transcurrir del tiempo a los egipcios, etíopes, romanos, musulmanes, otomanos, hasta que en 1918 comenzó su particular historia como Reino de Yemen, pasando en 1962 a constituirse como República Árabe de Yemen, tras haber formado, apenas un lustro antes la República Árabe Unida (junto a Egipto y Siria). En 1990 se unirían Yemen del Norte con Yemen del Sur constituyéndose la República de Yemen.
Los tres ejemplares nos muestran presidiendo sus anversos el escudo de armas que la República yemení adoptaría entre 1962 y 1990. Nos muestra el águila de Saladino; entre sus garras un pergamino con el nombre el país en árabe الجمهورية اليمنية; en su centro un blasón triangular con la ilustración figurada de la presa de Ma’rib (una obra de ingeniería del mundo antiguo, datada en el s. XVIII adC, ahora presa moderna en el valle del Dhana que abastece a la antigua capital del Reino de Saba, Ma’rib); el blasón apuntando hacia una antorcha como símbolo de libertad y a sus lados sendas banderas nacionales. Los valores de los billetes se muestran en números árabes.
Los reversos ofrecen vistas de edificaciones de Sana’a, la escultura del León de Tinma y una vista aérea de una presa y su entorno. Los valores de los billetes en este lado ya en numeración occidental.


El billete de 1 rial de Yemen del Norte de 1964 nos ofrece en su anverso el escudo de armas nacional y para el reverso una vista aérea de la casbah de la capital del país, Sana’a sobresaliendo el minarete de la mezquita de Musa. En tonos predominantemente verdes y con tipografía de nº de serie y firma en negro, lleva la firma de Abdul Ghani Ali como Ministro del Tesoro.


El billete de 5 rials de Yemen del Norte de 1964 nos muestra en su anverso el escudo de armas y en su reverso la escultura del León de Tinma (bronce de Cupido a lomos de un león, del antiguo reino de Qataban con capital en Tinma, datada en el s. I adC y descubierto en los años ’50 del pasado siglo). En tonos predominantemente rosáceos y con tipografía de nº de serie y firma en negro, lleva la firma de Abdul Ghani Ali como Ministro del Tesoro.


El billete de 10 rials de Yemen del Norte de 1964 nos ofrece en su anverso el escudo de armas nacional y para el reverso la vista aérea de una presa y su entorno. En tonos predominantemente azulados y con tipografía de nº de serie y firma en negro, lleva la firma de Abdul Ghani Ali como Ministro del Tesoro.
Sus marcas de agua nos reproducen el escudo de armas adoptado para estas casi tres décadas de República yemení del Norte.
¡Sobrio pero elegante primer billetario de la República yemení nada más separarse de sus aliados en la República Árabe Unida (Egipto y Siria). Espero que os gusten!