ARMENIA y el ARCA de NOÉ a través de sus 500 DRAM Conmemorativos de 2017

Armenia 500 dram 2017 Conmemorativo Arca de Noé (140x76mm) anverso y reverso

“La Notafilia es Arte, es Cultura, es Historia, …¡Descúbrela!

Nos adentramos en un pequeño país “Patrimonio de la Humanidad” a través de su billete Conmemorativo de 2017, dedicado a la historia/leyenda para el Cristianismo del Arca de Noé y el Diluvio Universal. Revisaremos el billete de 500 dram de Armenia de 2017.

Armenia es un país en la cordillera del Cáucaso de historia bizantina, sasánida, turca otomana, iraní, rusa, soviética y, ya en nuestros días, independiente a partir de la desmembración de la URSS en 1991. Su tristemente conocido Genocidio armenio, en el inicio del s. XX y hasta los estertores del Imperio Otomano en 1917, sumió al territorio en una deportación masiva, cuando no exterminio, la llamada diáspora armenia. Pero también debemos citarlo como el primer país que adoptó el Cristianismo como religión de su pueblo, nada más iniciarse el s. III.

El billete de 500 dram de 2017 conmemora el relato bíblico  del Arca de Noé y el Diluvio universal (Génesis capítulos 6 al 9), que nos narra como el patriarca Noé construyó un barco para salvar del diluvio a su familia y a los animales que le fueron enviados, y asegurar la repoblación de la Tierra cuando el agua retrocediese.

Bajo un diseño de Suren Simonyan e impreso por la Giesecke & Devrient GmbH alemana en papel híbrido (algodón y poliéster), nos ofrece en su anverso una vista del Monasterio de Echmiadzin, ilustración del investigador alemán Friedrich Parrot cuando documentó su subida en 1829 al Monte Ararat en su libro “Viaje a Ararat” (actualmente no está tan bien conservado, aun teniendo a la UNESCO detrás de su mantenimiento como Patrimonio de la Humanidad desde 2000).

Presidiendo el anverso en su izquierda, dentro del relicario en dorado, una imagen en 3D de la cruz con la astilla del Arca de Noé con efectos dinámicos, que cambia de color (de dorado a verde) con el giro. También patrones brillantes en las partes superior e inferior del relicario (trazos ojivales y un ángel alado arriba y roseta circular abajo).

Armenia 500 dram 2017 Conmemorativo Arca de Noé (140x76mm) anverso

Al fondo del anverso el Monte Ararat y sobre él una paloma con una rama de olivo con efecto dinámico de cambio de color oro a verde. La composición artística de los grabados no refleja la situación real geográficamente, ya que en las cercanías del Monte Ararat, y ya en territorio armenio (pues los montes Ararat están en Turquía), lo que contemplamos es el monasterio de Khor Virap, no el de Echmiadzin.

El relicario con la astilla o fragmento del Arca de Noé se guarda en el museo interior de la Catedral de Echmiadzin, en su ciudad homónima (también conocida como Vagharshapat)

El billete lleva las firmas de Arthur Javadyan (Բանկի նախագահը) como Presidente del Banco Central de Armenia y de Vardam Aramyan (Ֆինանսների նախարար) como Ministro de Finanzas. Su número de serie va precedido de las letras ՆՏ (NT) o las iniciales de Arca de Noé en armenio.

Armenia 500 dram 2017 Conmemorativo Arca de Noé reverso

En el reverso se muestran imágenes de los motivos del grabado «Leaving the Ark» de Julius Schnorr von Carolsfeld (1860), Noé con su familia y animales a sus lados. Al fondo los dos montes Ararat (Sis a la izquierda y Masis a la derecha). En el monte Ararat dice la Biblia que encayó el Arca de Noé tras el Diluvio Universal.

El blíster carpeta, diseño de Aram Urutyan, se presenta en tres partes: La portada nos ofrece una imagen nevada del monte Ararat y una ventana recortada que permite ver el grabado del relicario dorado del billete y en su trasera el texto del relato bíblico conmemorado en caligrafía armenia.

La parte central es un marco con plástico transparente que acoge en su interior el billete, dejando ver su anverso y reverso.

Blister Armenia 500 dram 2017 Conmemorativo Arca de Noé interior anverso
Blister Armenia 500 dram 2017 Conmemorativo Arca de Noé interior reverso

La contraportada vuelve a mostarnos el texto del relato, esta vez en inglés, en su cara anterior; para su cara posterior se detallan las características de seguridad del billete (marca de agua, ventana transparente, hilo de seguridad, impresiones en huecograbado, microtextos y microimágenes, característica ultravioletas, tintas ópticamente variables, imágenes 3D con tecnología kinegram y hologramas) en los idiomas armenio e inglés.

Tanto la marca de agua como la ventana transparente tienen la imagen del Arca de Noé. El resto de características de seguridad, de última generación, hacen de este billete un ejemplo de los avances técnicos en impresión de dinero y tipología de billetes. Se emitieron 300.000 ejemplares emblistados, lo que hace que rara vez nos lo encontremos como billete de uso en circulación, sino más bien como objeto de colección para la Notafilia.

Armenia 500 dram 2017 Conmemorativo Arca de Noé contraluz

Un ejemplar “ejemplar” con reminiscencias bíblicas de un relato muy conocido. ¡Espero que os guste!

¡Pasé por Allí …en 2018!

Deja un comentario